Implementación y validación de la metodología EPA 8015C para la determinación de hidrocarburos totales de petróleo en muestras de agua y suelos por cromatografía de gases

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se validó e implementó la metodología 8015C Compuestos Orgánicos no halogenados por cromatografía de gases de la US Enviromental Protection Agency, EPA, para la determinación de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en las fracciones del rango orgánico del diésel (DRO) desde C10 hasta C28 y del rango orgánico del aceite (ORO) desde C28 hasta C40 para las matrices de aguas y suelos ingresadas al laboratorio AGQ Lambda. Para esto se optimizaron las condiciones instrumentales del método logrando identificar los factores críticos que incidían directamente con su desempeño, como el programa de temperaturas, el ajuste de las ventanas de tiempo de retención y el uso de estándares de calibración representativos. Esto permitió alcanzar los resultados esperados según las necesidades en materia ambiental del sector industrial. Para todos los parámetros de desempeño analizados en la validación se lograron alcanzar los criterios de aceptación planteados por la norma EPA 8000D, tomada como referencia, linealidad (R2 ¿ 0,99); precisión (DER ¿ 20%); veracidad en porcentaje de recuperación [(70 ¿ 130) %]; límites de detección y cuantificación para suelos y aguas (¿ 10 mg L-¹ y ¿ 0,5 mg L-¹ respectivamente) y sensibilidad (m > 0). Finalmente, el método validado se aplicó a todas las muestras de agua y suelos ingresadas al laboratorio entre los meses de junio - diciembre del 2020, donde se pudo constatar que una gran mayoría superaba los límites máximos permitidos por reglamentación nacional para aguas de vertido en cuerpos receptores (10 mg L-¹) y para suelos de diferente uso [(61 - 100) mg L-¹] y que, por lo tanto, la metodología demostró ser una herramienta de potencial utilidad para el monitoreo y remediación de zonas contaminadas con este tipo de sustancias en el país.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2022

Palabras clave

COMPUESTOS ORGANOHALOGENADOS, CONTAMINACION DE SUELOS, CONTAMINACION DEL AGUA, CROMATOGRAFIA DE GASES, HIDROCARBUROS - ANALISIS, HIDROCARBUROS - NORMAS, IMPACTO AMBIENTAL, RESIDUOS DEL PETROLEO

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024