Intervenciones para la prevención, detección y tratamiento de la adicción a la internet en la persona adulta, aplicables en el primer nivel de atención: revisión bibliográfica 2004-2014

dc.contributor.advisorLeón Salas, José Luises_CR
dc.contributor.authorBrenes Solano, Raqueles_CR
dc.date.accessioned2018-06-06T19:03:45Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:14:37Z
dc.date.available2018-06-06T19:03:45Z
dc.date.available2021-09-01T18:14:37Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014es_CR
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación bibliográfica fue analizar la teoría y estudios de los últimos diez años, que describieran las intervenciones para la detección, prevención y tratamiento de la Adicción a la Internet en la persona adulta y que pudieran ser aplicables en el Primer Nivel de Atención en Salud. Se incluyeron artículos de todos los niveles de evidencia, que incluyeran las palabras clave estudiadas en la propuesta temática, en inglés y español. El nivel de evidencia fue no concluyente en la mayoría de ellos. La Adicción a la Internet es un tema controversia! y aún poco claro si su existencia se puede considerar una patología, sin embargo, se propone que por la disfuncionalidad que ocasiona es un problema que debe ser estudiado. La idea de plantearlo como una situación detectable y prevenible, lo hace un tema de relevancia para su oportuno abordaje. Se demostró que aun cuando no existe una definición única del problema, y la evidencia no es lo suficientemente fuerte hasta el momento, su predisposición biológica, sus factores de riesgo y su comorbilidad están íntimamente relacionados a lo descrito para otras adicciones. La disfuncionalidad personal, social, familiar, laboral y académica juega un papel importante en su reconocimiento e intervención oportuna. Las intervenciones de detección se enfocan en el reconocimiento temprano, la educación a padres y profesores, el fortalecimiento de la comunicación familiar y la limitación a la exposición a la tecnología desde edades tempranas. Las intervenciones preventivas más descritas se enfocan en el reconocimiento de factores de riesgo y dentro de estos, los más destacados son la depresión, la ansiedad, otras adicciones y pobre apoyo familiar. Los instrumentos de detección más adaptables al Primer Nivel de Atención son: el Test de Adicción a la Internet (versión corta), el Multicage Cad-4 y el Priuss para jóvenes adultos. El tratamiento no está definido...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Medicina Familiar y Comunitariaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4316
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADICCION A INTERNETes_CR
dc.subjectADICCION A INTERNET - INVESTIGACIONES - 2004-2014es_CR
dc.subjectANCIANOS - ACTITUDESes_CR
dc.subjectATENCION INTEGRAL DE SALUDes_CR
dc.subjectMEDICINA FAMILIARes_CR
dc.subjectUSUARIOS DE INTERNETes_CR
dc.titleIntervenciones para la prevención, detección y tratamiento de la adicción a la internet en la persona adulta, aplicables en el primer nivel de atención: revisión bibliográfica 2004-2014es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38021.pdf
Tamaño:
714.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024