El efecto de la atención infantil subsidiada sobre la participación laboral y en el sistema educativo en las mujeres de los hogares beneficiados

dc.contributor.advisorRobalino Herrera, Juanes_CR
dc.contributor.authorQuirós Rojas, Aníbal de Jesúses_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:11:10Z
dc.date.accessioned2021-06-15T13:09:12Z
dc.date.available2019-10-07T18:11:10Z
dc.date.available2021-06-15T13:09:12Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en economía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía, 2019es_CR
dc.description.abstractA partir del año 2010, el gobierno de Costa Rica ha aumentado la cobertura de cuido infantil subsidiado y por ende los gastos monetarios asociados han subido sustancialmente, sin que hasta el momento se hayan realizado evaluaciones de impacto que justifiquen, desde el punto de vista económico, dicha política. Aunque es difícil encontrar un grupo de control con características idénticas al grupo de las intervenidas, en especial cuando los datos que se utilizan para cuantificar el impacto han sido recolectados con otros propósitos, como es el caso de las Encuestas Nacionales de Hogares, esta investigación resuelve esa limitación usando la técnica de emparejamiento por puntajes de propensión (PSM). El efecto del programa se calculó usando una novedosa combinación de técnicas econométricas (PSM convencional con mínimos cuadrados ordinarios, logit binomial y multinomial y tobit). Los resultados muestran que las mujeres cuyos hogares se benefician de los servicios de cuido tienen mayores posibilidades de participar en la fuerza laboral o reinsertarse en el sistema educativo formal. El efecto de la participación en la educación formal ronda entre los 5 a 12 puntos porcentuales y el impacto sobre el logaritmo de las horas normales trabajadas semanalmente es mayor a los 25 puntos logarítmicos de diferencia. Estos hallazgos podrían ser evidencia de una intervención exitosa que no solo contribuye al desarrollo nutricional y educativo de los menores, sino que podría estar cerrando la brecha del desempleo en las mujeres de menores ingresos y con bajos niveles de escolaridad, representando así una inversión efectiva en capital humano.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Economíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8727
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEDUCACIÓNes_CR
dc.subjectEDUCACIÓN DE LA MUJERes_CR
dc.subjectHOGARES COMUNITARIOSes_CR
dc.subjectMUJERES TRABAJADORAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectNIÑOS - CUIDADO E HIGIENE - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICAes_CR
dc.titleEl efecto de la atención infantil subsidiada sobre la participación laboral y en el sistema educativo en las mujeres de los hogares beneficiadoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44046.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024