Identificación de las obras de protección contra la socavación del puente sobre el río Toro Amarillo en la Ruta No.32
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se muestran indicios de problemas de socavación y de inestabilidad en el cauce del río Toro Amarillo, en el sitio del puente. Dicho puente se encuentra ubicado en la principal ruta que conecta a las ciudades de San José y Limón, dotándole una gran importancia a la estructura. El objetivo del presente trabajo, trata con la identificación de las obras de protección contra la socavación que pudiera llegar a requerir dicha estructura. Se realizó un análisis cualitativo de la estabilidad lateral y, utilizando fotografías aéreas de distintos años se determinó un cambio en el alineamiento a lo largo de los años, ocasionando que el flujo impacte directamente en el talud de la margen izquierda del cauce, en el sitio del puente comprometiendo así la subestructura del puente (principalmente al bastión de dicha margen). Además se procedió a realizar un modelado hidrológico mediante el cual se obtuvieron caudales de diseño para 25, 50 y 100 años de periodo de retorno. Con estos caudales se consiguió generar un modelado hidráulico, el cual nos otorgó distintos parámetros hidráulicos como las velocidades y profundidades que se presentan en el tramo analizado del cauce. Mediante estos parámetros, y utilizando distintas metodologías, se estimaron las profundidades que se pueden presentar en la sección del cauce en el sitio del puente debidas a la socavación por contracción y a la local en pilas y bastiones. Los resultados obtenidos muestran que la socavación por contracción no afecta al lecho del cauce, principalmente debido al blindaje que otorga el material del lecho (de gran diámetro) pero la socavación local si puede llegar a generar graves consecuencias en la subestructura principalmente en el bastión de la margen izquierda. Se proponen distintas soluciones de manera descriptiva que tendrán como objetivo canalizar el flujo del río entre las pilas centrales del puente ...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012.
Palabras clave
PUENTES - CIMIENTOS Y PILAS - EVALUACION, RIO TORO AMARILLO (COSTA RICA), SOCAVACION EN PUENTES