Factores cognitivos, conductuales, emocionales y ambientales precipitantes de la adquisición del VIH en adolescentes infectados

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente investigación se compone de dos grandes ejes: la adolescencia y el VIH- sida. Con el desarrollo de está, se buscó describir los factores precipitantes de la adquisición del VIH en las personas participantes, entendidos como aquellos factores cognitivos, conductuales, emocionales y ambientales, asociados a la infección por VIH, es decir, las situaciones que incidieron en el contagio con el virus, adquirido mediante transmisión sexual. El proyecto desarrollado fue una investigación de carácter cualitativo; específicamente, un estudio de tipo exploratorio, dado que se trata de un primer acercamiento al tema del VIH en adolescentes portadores del virus, en la realidad de Costa Rica se siguió un diseño no tal transeccional, pues no se dio manipulación de variables y la recolección de los datos tuvo lugar en un único momento del tiempo. Se trabajó con estudio de casos los sujetos de investigación fueron un hombre y una mujer, con edades dentro del rango de 14 a 17 años, adolescentes portadores del VIH quienes adquirieron el virus por vía sexual. Para la selección de participantes, se contactaron instituciones públicas organizaciones civiles encargadas de brindar servicios a Personas que Viven con VIH-sida (en adelante, PVVS), por medio de las cuales fuera flexible identificar sujetos que presentaran los criterios de selección establecidos, luego de una búsqueda exhaustiva, se logró reclutar dos participantes a través de la Clínica de Atención Integral al portador de VIH/sida y su familia, del Hospital México. Los datos fueron recolectados utilizando la técnica de entrevista semi-estructurada, la cual fue complementada con la revisión de los expedientes clínicos de las personas participantes, facilitados por la unidad hospitalaria donde se identificaron, enrolaron y entrevistaron él y la participante. Toda la información obtenida fue sistematizada en tablas. Se realizó un análisis de contenido desarrollado...

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2009

Palabras clave

PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, VIH - ASPECTOS PSICOLOGICOS, MUCHACHOS ADOLESCENTES - ASPECTOS SOCIALES, MEDICINA DEL ADOLESCENTE, INFECCIONES POR VIH - FACTORES DE RIESGO, ENFERMEDADES VENEREAS - PREVENCION Y CONTROL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024