Modelo de pronóstico para ingresos tributarios en condiciones de incertidumbre

dc.contributor.advisorSauma Fiatt, José Pabloes_CR
dc.contributor.authorSolera Rodríguez, Marco Livioes_CR
dc.date.accessioned2017-05-27T18:23:54Z
dc.date.accessioned2021-06-15T13:09:21Z
dc.date.available2017-05-27T18:23:54Z
dc.date.available2021-06-15T13:09:21Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en economía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía, 2015es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación propone un modelo de proyección de ingresos tributarios bajo escenarios de incertidumbre, además de utilizar los determinantes más comunes identificados en la literatura de ingresos tributarios. En términos generales, el modelo propuesto no solo permite identificar el impacto conjunto de distintas variables sobre la recaudación, sino que al mismo tiempo permite estimar probabilidades de ocurrencia para un nivel determinado de recaudación. Dichas interrelaciones son establecidas mediante un modelo de vectores autorregresivos estándar. En la primera parte de la investigación se realiza una contextualización fiscal de Costa Rica. Los principales resultados de esta sección indican un comportamiento cada vez más débil de la actividad económica sobre las finanzas públicas, esto explicado principalmente por un lento crecimiento económico concentrado en actividades con poca o nula incidencia fiscal, como zonas francas o servicios. La revisión literaria permite identificar un conjunto de variables que afectan la dinámica de los ingresos tributarios. La característica común de estos determinantes es la influencia que estas tienen para modificar el tamaño de las bases imponibles. Distintos estudios identifican la actividad económica como el principal determinante de los ingresos tributarios, dada la capacidad que tiene esta para incrementar los ingresos de los hogares y estos su consumo. Otra de las variables de importancia es el comercio internacional, el cual tiene gran capacidad de influenciar la recaudación como resultado de las partidas arancelarias.De manera similar los incrementos generalizados de precios, medidos por la inflación, son capaces de ampliar las bases de los impuestos, especialmente en los impuestos a los ingresos sobre salarios indexados a la inflación. A pesar de que los modelos tradicionales han tenido resultados satisfactorios de ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Economíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3032
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOSTA RICA - ADMINISTRACIÓN PUBLICAes_CR
dc.titleModelo de pronóstico para ingresos tributarios en condiciones de incertidumbrees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38851.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024