Masculinidades alternativas : fomentadas en el marco de estilos de crianza que promueven la prevención de la violencia de género, con madres y padres de familia de la ciudad de Liberia, Guanacaste

dc.contributor.advisorSáenz Rojas, Mario Alberto
dc.contributor.authorAlemán Mejías, Roxana María
dc.contributor.authorPeña Zúñiga, Elena
dc.date.accessioned2023-01-27T18:48:17Z
dc.date.available2023-01-27T18:48:17Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2021
dc.description.abstractEsta investigación, se propuso elaborar una guía metodológica que promueva la construcción de masculinidades alternativas en el marco de estilos de crianza y favorezca la prevención de la violencia de género, dirigido a padres y madres de familias en la ciudad de Liberia, Guanacaste. Los principales ejes de este estudio se integran en tres categorías de análisis: masculinidad, estilos de crianza y prevención de la violencia, por medio de los cuales se logró determinar los componentes teórico-metodológicos que permite prevenir la violencia a través de la promoción de masculinidades alternativas en los estilos de crianza, ejercidos por padres y madres. La metodología implicó un abordaje cualitativo enmarcado bajo el estudio fenomenológico. Se utilizó como técnicas para recopilar la información, entrevistitas semiestructuradas y grupos focales. Las entrevistas se aplicaron a cuatro profesionales, dos hombres y cuatro mujeres en el ejercicio de la crianza. Los grupos focales se conformaron por tres hombres y cinco mujeres, quienes fueron referidas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y Ministerio de Justicia y Paz desde la Casa de Justicia. La sistematización, se llevó a cabo a través de categorías y subcategorías de análisis. Se implementó un proceso de validación de contenido con profesionales y madres y padres participantes. Asimismo, el análisis se desarrolló haciendo uso de la triangulación de información. Como resultado, se obtiene un tomo II que contiene la “Guía metodológica: Masculinidades alternativas fomentadas en el marco de estilos de crianza, que promuevan la prevención de la violencia de género, en Liberia, Guanacaste”, determinada por módulos. Se presentan los siguientes resultados y conclusiones: Existe la percepción del habitante guanacasteco, de una diferenciación en comparación con las personas originarias de otras regiones. A la vez, se logra identificar un modelo de masculinidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16666
dc.language.isospa
dc.subjectCRIANZA DE NIÑOS
dc.subjectMASCULINIDAD - LIBERIA (GUANACASTE, COSTA RICA)
dc.subjectPARTICIPACION DE LOS PADRES - LIBERIA (GUANACASTE, COSTA RICA)
dc.subjectPSICOLOGOS - FORMACION PROFESIONAL - LIBERIA (GUANACASTE, COSTA RICA)
dc.subjectROLES SEXUALES
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES - PREVENCION
dc.titleMasculinidades alternativas : fomentadas en el marco de estilos de crianza que promueven la prevención de la violencia de género, con madres y padres de familia de la ciudad de Liberia, Guanacaste
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46442.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024