Tres romanzas para violín y piano Op. 22

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El contenido de esta grabación, cuenta con el repertorio propuesto para la elaboración del Trabajo Final de Graduación (TFG), mismo que contó con la aprobación de la Comisión de Trabajos Finales de Graduación (CTFG) de la Universidad de Costa Rica en la modalidad de examen-recital. Dicha propuesta busca explorar las capacidades tímbricas del violín, por medio de los elementos técnicos y musicales que se encuentran en la selección de este repertorio, el cual abarca desde el período barroco, romántico y contemporáneo, bajo las técnicas estéticas del instrumento según la historia. En cuanto al repertorio contemporáneo, además latinoamericano, es necesario mencionar que se trata de una obra de un compositor que sigue activo en la actualidad, lo cual amplía la percepción artística en la ejecución de su obra. El programa de esta propuesta se constituye de dos movimientos de la sonata número tres de Johann Sebastián Bach, Largo y Allegro Assai, las cuales pertenecen a la serie de obras conocidas como “Sei solo a violino senza basso accompagnato”, seguido de tres romanzas de la compositora Clara Wieck, tituladas como “Drei Romanzen für Violine und Klavier Op 22”; continuando la propuesta se da paso al primer movimiento del “Violin concerto in D major Op 77” del compositor alemán Johannes Brahms, en una versión de violín y piano; finalmente el programa concluye con una obra del compositor costarricense Eddie Mora, llamada “4 Miniaturas para violín y piano”.

Descripción

Recital de graduación (licenciatura en música con énfasis en violín)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Escuela de Artes Musicales, 2022

Palabras clave

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL, INTERPRETACION DEL VIOLIN, MUSICA INSTRUMENTAL, MUSICA PARA VIOLIN, MUSICA PARA VIOLIN Y PIANO

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024