El Pacífico Sur costarricense: análisis de la formación de su estructura de tenencia agraria y de la evolución del espacio económico (1884-1963)
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Esta es una investigación sobre la región Pacífico Sur costarricense, desde el punto de vista de su estructura de tenencia agraria, y de la integración de los espacios económicos, en el periodo 1884-1963. La región estudiada, se distingue por su riqueza natural y su diversidad cultural. En su mayor parte, comprende los territorios más tardíamente colonizados, así como los más explotados (por la economía de enclave), y socioeconómicamente más deprimidos de Costa Rica, en dónde, pese a los múltiples esfuerzos de los diferentes gobiernos, no se ha logrado equiparar su desarrollo económico y humano, con el del promedio nacional. En la investigación, la perspectiva regional se asume como una categoría de análisis, y la región (objeto de estudio), así definida originariamente con base en criterios históricogeográficos para la planificación del desarrollo, se asume también como una ¿hipótesis por demostrar¿, pero en función de los criterios específicos aquí planteados; y el constructo ¿región Pacífico Sur¿, constituye un punto de partida para el análisis retrospectivo, asimismo, la investigación, se considera constructivista, dado su carácter crítico-revisionista. El trabajo, se basa en el análisis sistemático de información, obtenida a partir de censos agropecuarios y de población, y denuncios de tierras; asimismo, procura el análisis triangular, en términos de fuentes y de métodos. Para el logro de lo anterior, se acude a diversas fuentes bibliográficas y de archivo, que contienen información sobre tenencia de tierra, registros de propiedad, directorios censales, legislación, decretos y memorias, entre otros. Y también, se acude al análisis cualitativo de dibujos, planos, fotografías y mapas históricos. En el primer capítulo, se analiza el proceso colonizador de la región, desde sus antecedentes a mediados del siglo XIX, y sin dejar de lado, sus rasgos distintivos, y los principales procesos vividos...
Descripción
Tesis (licenciatura en historia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia, 2017
Palabras clave
AGRICULTURA - REGION DEL PACIFICO SUR (COSTA RICA) - 1884-1963, COLONIZACION DE TIERRAS - HISTORIA - REGION DEL PACIFICO SUR (COSTA RICA) - 1884-1963, TENENCIA DE LA TIERRA - HISTORIA - REGION DEL PACIFICO SUR (COSTA RICA) - 1884-1963, TRABAJO Y TRABAJADORES - REGION DEL PACIFICO SUR (COSTA RICA) - 1884-1963