Caracterización de las propiedades físico-químicas del asfalto original, asfalto espumado y residuo de emulsión asfáltica
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En este proyecto se desarrolló una evaluación y comparación de las principales propiedades físico ¿ químicas que determinan el comportamiento del ligante asfáltico. Estas pruebas se realizaron sobre asfalto en condición original, envejecido a corto y largo plazo (RTFO y RTFO + PAV respectivamente), espumado y residuo de emulsión asfáltica. Esto se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el efecto que tiene el proceso de espumado sobre las características del asfalto original y compararlo con el ligante envejecido a corto plazo y el residuo de emulsión asfáltica. A partir de esto se creó una propuesta de guía de especificación que pretende contribuir con el desarrollo de un manual de especificaciones para el uso de asfalto espumado en obras viales en nuestro país. Para llevar a cabo la caracterización del ligante asfáltico en sus diferentes condiciones se siguieron metodologías estandarizadas (ASTM, AASHTO, entre otras). El asfalto original empleado se clasificó por grado de desempeño como PG 70 (22) -22, y la emulsión asfáltica usada es del tipo CSS-1H; ambos productos fueron proveídos por la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE). El proceso de espumado se realizó a una temperatura de 160 °C, con una cantidad de agua añadida de 1.5 % V/m y con una presión de aire inyectado de 5.5 bar. Los ensayos de caracterización se realizaron en el Laboratorio de Ligantes Asfálticos perteneciente al Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) de la Universidad de Costa Rica. Una vez acabada la etapa de obtención de datos y análisis de resultados experimentales se concluyó que el proceso de espumado no induce envejecimiento, por pérdida de volátiles y oxidación, sobre la muestra de asfalto original. Es decir, el asfalto original no sufrió rigidización al someterse al proceso de espumado. A partir de la clasificación por grado...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018
Palabras clave
ASFALTO, EMULSIONES ASFALTICAS, PAVIMENTOS DE ASFALTO, PROPIEDADES FISICOQUIMICAS - EVALUACION