Percepción de niños y niñas de sexto grado de la escuela Ascensión Esquivel Ibarra y Manuel Avila Camacho de la provincia de Cartago sobre las personas adultas mayores

dc.contributor.advisorFlores Mora, Antonio Danieen_US
dc.contributor.authorGranados Hernández, Mabellen_US
dc.date.accessioned2013-09-30T22:14:38Z
dc.date.accessioned2021-09-06T23:51:14Z
dc.date.available2013-09-30T22:14:38Z
dc.date.available2021-09-06T23:51:14Z
dc.date.issued1999en_US
dc.descriptionTesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Comisión del Programa de Estudios de Posgrado en Gerontología, 1999.en_US
dc.description.abstractLa investigación pretendó explorar la percepción de niños y niñas de sexto grado de dos Escuelas una rural y una urbana de la provincia de Cartago sobre las personas adultas mayores. El estudio tiene un enfoque cualitativo, el método que se utilizó para la recolección de datas y su respectivo análisis e interpretación fue la fenomenología, con el propósito de captar los acontecimientos diarios y las percepciones sobre el entorno social que tienen los sujetos a través de las relaciones cotidianas; descubrir sus reacciones y el significado de las experiencias sobre las personas adultas mayores. La técnica de recolección de datos fueron sociodrama y conformación de grupos focales, los cuales estuvieron integrados por 7 niños y 7 niñas, de 12 a 13 años, la mitad con una relación cercana con una persona adulta mayor y la otra mitad sin una islación cercana. El estudio se dividió en tres fases, una la primera inicial o de entrada que permitió la conceptualización de los ejes temáticos que conforman la investigación, la segunda fue propiamente el trabajo con los y las niñas y el análisis de la información y la tercera la elaboración de las estrategias metodológicas para la Educación General Básica del Ministerio de Educación. Los hallazgos principales fueron: - El desconocimiento de los y las participantes de ambos grupos sobre de proceso de envejecimiento. - El concepto de vejez, que difirió entre el grupo rural y urbano. - Las relaciones intergeneracionales positivas en la mayoría de los y las participantes.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Interdisciplinarias::Maestría Académica en Gerontologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1102
dc.language.isospaen_US
dc.subjectEDAD ADULTAen_US
dc.subjectRELACIONES FAMILIARESen_US
dc.subjectNIÑOSen_US
dc.titlePercepción de niños y niñas de sexto grado de la escuela Ascensión Esquivel Ibarra y Manuel Avila Camacho de la provincia de Cartago sobre las personas adultas mayoresen_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19514.pdf
Tamaño:
5.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024