Basilea III: retos del sistema financiero costarricense

dc.contributor.advisorVillarreal Guzmán, Olman Andrés
dc.contributor.authorBaltodano Fuentes, Ana Catalina
dc.contributor.authorGarcía Elizondo, Nelsy Priscilla
dc.contributor.authorRomero Leiva, Heiner de los Ángeles
dc.date.accessioned2023-09-06T17:27:45Z
dc.date.available2023-09-06T17:27:45Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021
dc.description.abstractA nivel mundial se ha venido trabajando en lineamientos que permitan a los países encaminarse a crear sistemas financieros más sólidos, esta labor la lleva a cabo el Consejo de Basilea, que está integrado por las principales potencias económicas del mundo, cuyo fin es perfeccionar las herramientas de fiscalización internacional a nivel bancario que deben seguir los países miembros. La Banca, tal como se la conoce, nace en Costa Rica gracias al intercambio comercial cafetalero. Actualmente, Costa Rica posee cuatro entes que tienen a cargo la supervisión del sistema financiero, lideradas por el CONASSIF: la SUPEN, SUGEF, SUGEVAL y SUGESE, de las cuales la SUGEF se convierte en la población de estudio. En cuanto al diseño metodológico, la presente investigación posee un enfoque de revisión documental, entrevistas a expertos y de carácter descriptivo. Esto permite que se utilicen las fuentes primarias para obtener el criterio técnico que permita complementar la consulta de fuentes secundarias y de esta forma se obtengan resultados actualizados con respecto al objeto de estudio. A lo largo del estudio se abordan diferentes conceptos, de los cuales, los siguientes cobran gran relevancia y son clave para el presente estudio: • Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS): es el organismo encargado a nivel mundial de la regulación prudencial de los bancos y, en particular, de su solvencia. Los estándares de regulación bancaria que acuerda el Comité no son legalmente vinculantes, pero su implantación se basa en el compromiso de sus miembros para adoptarlos. (Banco de España, Eurosistema, 2017, p.1) • Sistema Financiero global: Es el marco mundial de acuerdos legales, instituciones y agentes económicos, tanto formales como informales, que en conjunto facilitan flujos internacionales de capital financiero para propósitos de inversión y financiamiento comercial”. (Vargas, 2016, p.1) • Sistema bancario: medio para canalizar el...es__CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19964
dc.language.isospa
dc.subjectBANCOS - COSTA RICA
dc.subjectRIESGO BANCARIO
dc.subjectRIESGO DEL CREDITO
dc.subjectSISTEMA FINANCIERO - COSTA RICA
dc.subjectSistema Bancario Nacional (Costa Rica)
dc.titleBasilea III: retos del sistema financiero costarricense
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46925.pdf
Tamaño:
4.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024