Evaluación del desempeño de un método de cuantificación de carbohidratos estructurales en biomasa utilizando la Norma ASTM E1758 como referencia, mediante la técnica cromatografía líquida de alta resolución (hplc) para el Laboratorio de Ingeniería Química
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El proyecto de investigación tuvo como objetivo la evaluación el desempeño de un método de cuantificación de carbohidratos estructurales en biomasa utilizando la norma ASTM E1758 como referencia, mediante la técnica cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). El método se basa en una reacción de hidrólisis en dos etapas utilizando ácido sulfúrico para convertir los carbohidratos presentes en la biomasa en sus respectivos monosacáridos: glucosa, xilosa, arabinosa, manosa y galactosa, y posteriormente cuantificarlos mediante HPLC. Para alcanzar el objetivo de este estudio, se llevaron a cabo pruebas en una etapa inicial de implementación del método, con el propósito de determinar las condiciones de trabajo para lograr la separación de los azúcares de interés en el equipo HPLC de la EIQ con una columna Aminex HPX-87P. Así como las condiciones de implementación del método incluyendo la reacción de hidrólisis y la neutralización utilizando los recursos disponibles en el laboratorio. Se realizó un protocolo para la ejecución del método y se siguió para evaluar el desempeño del método mediante el uso de materiales de referencia para los azúcares de interés y muestras de dos tipos de biomasa: rastrojo de piña y aserrín de melina. Durante el análisis, se examinaron diversos parámetros de desempeño, incluyendo linealidad, límites de detección y cuantificación, veracidad, selectividad, repetibilidad, recuperación y robustez. Se determinó que se cumple el criterio de linealidad para el rango desde el límite de cuantificación hasta 4 mg/mL, ya que los puntos de datos se ajustan de manera adecuada alrededor de una línea recta, los coeficientes de correlación de la regresión lineal son mayores a 0,99 y la inspección de los residuos confirmaron los supuestos de linealidad. Los límites de detección y cuantificación fueron determinados mediante el método de prueba de extinción, en el cual se observó...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingenería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2023
Palabras clave
BIOMASA, BIOMASA - COMPOSICION QUIMICA, CARBOHIDRATOS, CROMATOGRAFIA LIQUIDA, HIDROLISIS