Propuesta de un modelo de atención en teleaudiología para el abordaje de personas con acúfenos mediante la "terapia de reentrenamiento del acúfeno" en el laboratorio de Audiología de la Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio, año 2024
Cargando...
Archivos
Fecha
2024
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este proyecto desarrolló una propuesta de atención en telesalud para el manejo del acúfeno en el Laboratorio de Audiología de la Universidad de Costa Rica, mediante un análisis de los requerimientos mínimos de la terapia de reentrenamiento del acúfeno y los procesos de atención en teleaudiología; que permitieron la integración de conocimiento y desarrollo de una estructura de atención remota para el manejo del acúfeno mediante la terapia de reentrenamiento, y, finalmente, el modelo planteado. Considerando la metodología de marco lógico, se consideró cuatro etapas para el cumplimiento de los objetivos. La primera se enfocó en el análisis observacional de las características del laboratorio, mediante la recopilación de información sobre el espacio físico, equipos disponibles y los servicios que ofrece. La segunda consistió en verificar el nivel de capacitación de las personas colaboradoras de dicho laboratorio, en teleaudiología y terapia de reentrenamiento del acúfeno, así como su disponibilidad de tiempo y otras consideraciones personales sobre la viabilidad del modelo, para esto se utilizó un grupo focal guiado. En la tercer etapa, se realizó un análisis y síntesis de información bibliográfica sobre teleaudiología y terapia de reentrenamiento del acúfeno. Con esto se diseñó un esquema detallado para la utilización de terapia de reentrenamiento del acúfeno mediante teleaudiología, incluyendo aspectos clínicos, administrativos y legales. Como última etapa, se elaboró una propuesta de modelo de atención en teleaudiología para el manejo de acúfenos mediante la terapia de reentrenamiento, que cumple con los requerimientos mínimos de ambos procesos y es flexible a las necesidades del laboratorio, personal y personas usuarias. Aunado a esto, se determinan las necesidades del laboratorio para su ejecución y un aproximado de la inversión necesaria para cada elemento.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2024
Palabras clave
AUDIOLOGIA, OIDOS - ENFERMEDADES - DIAGNOSTICO, PLANIFICACION DE LA SALUD, TELEMEDICINA, TINNITUS - TRATAMIENTO, Universidad de Costa Rica. Laboratorio de Audiología