Filtraciones someras de gases en el Golfo Dulce, Pacífico sur de Costa Rica: caracterización biológica, fisioquímica y geológica

dc.contributor.advisorAlvarado Barrientos, Juan José
dc.contributor.authorSalas Moya, Carolina
dc.date.accessioned2024-05-10T19:04:21Z
dc.date.available2024-05-10T19:04:21Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en biología con énfasis en zoología)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2023
dc.description.abstractEl metano es un gas de efecto invernadero con una capacidad de absorción de calor 25 veces mayor que el CO2, debido a esto desempeña un papel crucial a nivel atmosférico. Existen reservorios de metano en los fondos marinos, atrapados entre los sedimentos. Este metano es sensible a la tectónica y a los cambios de presión, y en ocasiones sale a la superficie de diferentes maneras, entre ellas las ventanas hidrotermales y las filtraciones frías de aguas. El objetivo de esta investigación es describir geológica, fisicoquímica y biológicamente esta filtración de gas superficial en las aguas tropicales de Golfo Dulce en Costa Rica. Se realizaron diferentes metodologías incluyendo censos visuales submarinos de peces y cobertura de fondo, recolección de muestras de agua para análisis de nutrientes, y gas para determinar la composición de las emisiones. Además, se colectaron muestras de roca para determinar el origen geológico y la criptofauna asociada. Se encontró que las filtraciones están compuestas en un 49.5% de metano y que la roca que compone la plataforma es una arenisca del Grupo Charco Azul. La cobertura del fondo está dominada por arena (20%), hidrozoarios (18%) y 12% de la categoría «otros». Se encontraron 18 especies de peces, Labridae es la familia dominante. En cuanto a criptofauna asociada a las rocas se encontraron 93 taxones distribuidos en 47 familias, 21 órdenes, 7 clases y 6 filos. Este estudio presenta el nuevo reporte del género de camarón fantasma Biffarius para el Pacífico Tropical Oriental. Tomando en cuenta el ensamblaje biológico de especies que se encontraron y las características fisicoquímicas y geológicas del sitio, concluimos que el ecosistema descrito presenta características únicas debido a que es un lugar somero, altamente diverso, con una estructura de la comunidad biológica diferente a lo que se conoce hasta ahora para la costa Pacifica de Costa Rica y poco conocido a nivel regional...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22419
dc.language.isospa
dc.subjectANALISIS DEL AGUA
dc.subjectARRECIFES - INVESTIGACIONES - GOLFO DULCE (PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectEMISIONES DE GASES
dc.subjectFIORDOS
dc.subjectMETANO - MEDICIONES - GOLFO DULCE (PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.titleFiltraciones someras de gases en el Golfo Dulce, Pacífico sur de Costa Rica: caracterización biológica, fisioquímica y geológica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48052.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024