Caracterización de un proceso de unión térmica de polímeros en una empresa de dispositivos médicos
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se realizó una intervención al proceso de unión térmica entre un catéter de drenaje de diferentes materiales y una punta soluble. Se buscó una mejora en proceso debido a que la tecnología actual fue considerada poco confiable y los resultados de la prueba de tensión que se realiza durante el proceso no fueron de acorde a los requerimientos de los productos. Para sustituir el equipo actual se propuso utilizar la tecnología Vante, la cual permite tener un control de las variables de proceso como temperatura, presión y tiempo. Se ejecutó un proceso de caracterización con el que se encontraron los valores mínimos, máximos y nominales de cada variable de proceso. Este proceso se repitió para todas las combinaciones de material y diámetro externo del catéter que se procesan en la operación de unión térmica. Para el caso específico de esta investigación se centró en los materiales Flexima 12 Fr y White Percuflex 12 Fr debido a que históricamente presentan menores rendimientos en proceso, así como en valores de la prueba de tensión. La caracterización de proceso arrancó con un diseño de experimentos de cribado que permitió determinar cuáles de las variables son críticas para el proceso de unión térmica para cada uno de los materiales. Preliminarmente se evaluaron 8 variables de las cuales 5 fueron estudiadas dentro del Cribado. Con ayuda de la herramienta de software Design Expert se preparó un diseño factorial para cada material con cinco variables, dos niveles con seis puntos centrales. A partir de los datos experimentales se realizó un análisis estadístico y se determinaron 4 variables críticas por cada material: Para Flexima 12 Fr fueron temperatura, tiempo de calentamiento, tiempo de enfriamiento y presión, mientras que para White Percuflex 12 Fr fueron temperatura, tiempo de calentamiento, presión y retraso de ingreso. A partir de las variables críticas determinadas en el proceso de cribado se procedió...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2019
Palabras clave
ANALISIS TERMICO, CONTROL DE LA TEMPERATURA, CONTROL DE PROCESOS QUIMICOS, DISEÑO EXPERIMENTAL, MEDICINA - APARATOS E INSTRUMENTOS - EXPERIMENTOS, MEDICINA - APARATOS E INSTRUMENTOS - INNOVACIONES TECNOLOGICAS, POLIMEROS