Análisis comparativo de la respuesta de puentes integrales con pilotes sometidos a carga lateral

dc.contributor.advisorCamacho Castro, José Manueles_CR
dc.contributor.authorGonzález Carballo, Juan Pabloes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T20:38:57Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:00Z
dc.date.available2017-09-20T20:38:57Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:00Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación busca determinar la validez de la aplicación de las teorías de pilotes bajo la acción de carga lateral, en el análisis de los bastiones de puentes integrales mediante la comparación de resultados de respuesta con un modelo de elemento finito (modelaje de Winkler), con el fin de determinar si es necesario realizar una calibración a dichas teorías o elaborar una metodología distinta a éstas. Se elaboraron en total 80 modelos estructurales en los cuales se varió la altura libre del pilote, longitud del puente, tipo de suelo, tipo de conexión y la superestructura del puente, con lo cual el espaciamiento entre pilotes, la longitud enterrada así como el ancho del puente se mantuvieron constantes. Una vez elaborados los modelos, fueron escogidos tres métodos utilizados normalmente en el diseño de pilotes bajo carga lateral, a saber, el método de Chang, el método de Matlock y Reese y por último el método de Broms. Para cada método se realizaron simplificaciones para tomar en cuenta el efecto de las diferentes cargas y así poder obtener los diagramas de momento y cortante así como las deflexiones. Al tener la totalidad de los resultados se procedió a realizar una comparación entre el modelo de elemento finito y cada uno de los métodos. La comparación muestra que la utilización de los métodos no brinda resultados del todo confiables con respecto al modelo estructural, de manera que se considera que sólo deben ser usados a manera de prediseño, siendo el método de Chang el recomendado por el autor para este fin.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3399
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE SUELOSes_CR
dc.subjectANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA)es_CR
dc.subjectCURVAS EN INGENIERIAes_CR
dc.subjectPILOTES (INGENIERIA CIVIL)es_CR
dc.subjectPUENTES DE HORMIGON - DISEÑO Y CONSTRUCCIONes_CR
dc.subjectPUENTES DE HORMIGON - EFECTOS SISMICOSes_CR
dc.subjectRESISTENCIA A LOS TERREMOTOSes_CR
dc.titleAnálisis comparativo de la respuesta de puentes integrales con pilotes sometidos a carga laterales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33869.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024