Situación educativa de los/as estudiantes de secundaria del distrito de Brasil de Santa Ana: insumos para la formulación de política pública local
dc.contributor.advisor | Abarca Rodríguez, Allan Gerardo | |
dc.contributor.author | Mora Umaña, Silvia Cristina | |
dc.date.accessioned | 2022-06-13T15:25:52Z | |
dc.date.available | 2022-06-13T15:25:52Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Práctica Dirigida (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2010. | |
dc.description.abstract | La realidad costarricense nos muestra que el Estado Centralizado ya no tiene las capacidades de antes para captar y solventar todas las demandas ciudadanas, razón por la cual, en los últimos años se ha brindado un papel más protagónico a lo local, mediante la participación de los Gobiernos Locales en una amplia gama de actividades que anteriormente eran ejecutadas únicamente por el Gobierno Central. La Municipalidad de Santa Ana ha venido trabajando en diversos proyectos para la mejora de las condiciones de los centros educativos y la calidad de vida de los habitantes del Cantón. Es ahí donde se plantea la realización de la presente Practica Dirigida para realizar un diagnóstico de la situación educativa de los/as jóvenes estudiantes de secundaria habitantes en Brasil de Santa Ana. Para la obtención de información se recurre al uso de técnicas cualitativas como encuestas a estudiantes y educadores, y entrevistas a líderes locales, Directores de los centros educativos, padres de familia y miembros de Juntas Administrativas. Se recurre a datos del MEP, MIDEPLAN, EBAIS, centros educativos, entre otros. Además, se realiza un censo en el distrito para conocer las características socioeconómicas de la población. Se concluye que es necesario que el Gobierno Local y otros actores trabajen con la población del distrito para que en conjunto se promueva la generación de capital social e ir disminuyendo las desigualdades existentes en el distrito. Respecto a los centros educativos incluidos en la investigación, estos son ¿en general- de ¿calidad¿, a excepción de un centro educativo donde se determinó que la educación que reciben los estudiantes es de ¿calidad media¿. Dado lo anterior, es necesario realizar esfuerzos para homologar y mejorar las condiciones de los centros educativos de manera que la educación que reciben los estudiantes del cantón sea de la ¿alta calidad, a excepción... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias Políticas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16289 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ENSEÑANZA SECUNDARIA | |
dc.subject | ESCUELAS | |
dc.subject | ESTUDIANTES | |
dc.subject | POLITICA GUBERNAMENTAL | |
dc.title | Situación educativa de los/as estudiantes de secundaria del distrito de Brasil de Santa Ana: insumos para la formulación de política pública local | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1