Estudio epidemiológico sobre la colonización e infección nosocomial en pacientes fallecidos en el Hospital Nacional de Niños, 2005-2006

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Las infecciones nosocomiales constituyen un problema en todo el mundo y en especial en los paises en desarrollo, al grado que su tasa se considera como uno de los indicadores de desarrollo; por lo que es funamental conocer y describir esta situación en nuestro país, fundamentalmente en el Hospital Nacional de NiHos. Este estiadio incluyó 56 muertes infantiles del HNN entre noviembre del 2005 y septiembre del 2006. Al 84% de estos casos se les realizó autopsia, durante la cual se tomó una muestra de sangre por punción cardiaca, líquido cefalorraquídeo y tejido pulmonar, que fueron cultivados por bacterias, incluyendo Mycobacterium sp. y por hongos. De las 52 cepas finalmente aisladas, 48% correspondieron a agentes Gram positivos, 40% a Gram negativos y 12% a agentes fiingicos. El 30% de los casos estudiados tuvieron una causa de muerte infécciosa, el 50% de los casos sufrieron una infección nosocomial, y el 57% de dichas infecciones estuvieron relacionadas a la causa de muerte. Entre los agentes analizados se destaca la importancia de: Listeria monocytogenes, Trichosporon sp., Histoplasma cupsulatum, Bordetella pertussis, y bacterias enteropatógenas. Se observó una asociación positiva entre la colonización o la infección del niño con un agente microbiano y una serie de factores de riesgo, tales como bajo peso al nacer, una mayor estancia hospitalaria y la administración de nutrición parenteral. Se analizó la capacidad productora de biopelículas de 23 de las 52 cepas aisladas en HNN mediante una técnica espectrofotométrica y una técnica directa. Ambas técnicas concordaron en que el 67% de las cepas fueron capaces de formar biopelículas a diferente grado. Además, se logró demostrar asociación estadística entre la capacidad del agente infeccioso de formar biopelícula y su capacidad de colonizar e infectar a un paciente.

Descripción

Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2007.

Palabras clave

BACTERIAS PATOGENAS, MICROORGANISMOS PATOGENOS, INFECCIONES NOSOCOMIALES - FACTORES DE RIESGO, MORTALIDAD INFANTIL, INFECCIONES NOSOCOMIALES - ETIOLOGIA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024