Propuesta de fiscalización aduanera en materia de clasificación arancelaria a las mercancías afectas por la Nota Técnica No. 35 reguladas por el Servicio Fitosanitario del Estado, en el segundo semestre del 2015 para la Estación de Control Fitosanitario Juan Santamaría, Ing. Carlos Chavarría Alpízar
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente práctica dirigida consiste en la elaboración de una propuesta de fiscalización en materia de clasificación arancelaria de las mercancías afectas por la NT 35 en la Estación de Control Fitosanitario Juan Santamaría, Ing. Carlos Chavarría Alpízar; por medio de un archivo en formato digital que permita ser una herramienta de consulta para los funcionarios de la Estación en el momento de recibir las solicitudes de inspección de artículos reglamentados en puntos de ingreso para transmitir constancias de inspección, en el cual se contienen clasificaciones arancelarias correctas sobre casos de mercancías tramitadas en la Estación en el segundo semestre del 2015 y su respectiva adaptación a la VI enmienda del SAC. Por medio del uso de material bibliográfico, visitas a la Estación de Control Fitosanitario y entrevistas a funcionarios del SFE, se determinó el contexto nacional e internacional de los controles fitosanitarios, la labor que realiza el SFE con especial énfasis en la Estación de Control Juan Santamaría, Ing. Carlos Chavarría Alpízar como principal pilar de control para salvaguardar la integridad del patrimonio agrícola nacional. Asimismo, por medio del análisis de las clasificaciones arancelarias declaradas al sistema TICA afectadas por las constancias de inspección vegetal aprobadas por la Estación, se determinó hallazgos de información declarada de forma correcta e incorrecta. Lo anterior, se utilizó como base para la elaboración de la herramienta de fiscalización con adaptación a la VI enmienda del SAC. El documento denominado memoria de práctica dirigida contiene un apartado donde se presentan las dificultades que se enfrentaron para el desarrollo de la práctica dirigida, donde se puede mencionar que, en algunos casos, la descripción comercial utilizada por los administrados representaba información muy general que no permitía determinar una adecuada clasificación arancelaria en el SAC...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2019
Palabras clave
ARANCELES DE ADUANA SOBRE PRODUCTOS AGRICOLAS, CRUCIFERAS, INDUSTRIAS ALIMENTICIAS - MEDIDAS SANITARIAS, MEDIDAS FITOSANITARIAS, MEDIDAS FITOSANITARIAS - COSTA RICA