Análisis constructivo de nueva técnica para la colocación de sisas en paños de mampostería hueca
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los errores constructivos en la elaboración de las sisas verticales en mampostería hueca generan deficiencias estructurales y desperdicio de recursos. El principal defecto radica en la forma final del mortero dentro de la junta que impide el alineamiento vertical de las celdas donde se aloja el refuerzo y reduce la adherencia entre sí de los bloques, con lo que se compromete el comportamiento monolítico de la estructura. Otro problema se encuentra en el proceso de aplicación de la mezcla a los bloques, que a pesar de no contar con la aprobación de los órganos competentes, es de gran aceptación en la práctica nacional y hace uso de una mayor cantidad de material al realmente necesario. Por estas razones, se diseñó una herramienta cuyo principal objetivo era la estandarización de la actividad de colocación de sisas, en función de las especificaciones establecidas en el Código Sísmico de Costa Rica 2010. El resultado esperado era la obtención de juntas del mismo tamaño, independientemente de las aptitudes de los trabajadores y que no incrementara los tiempos de ejecución de las obras. Una vez obtenido el modelo definitivo de la herramienta llamada DEMAO, se diseñó un experimento estadístico con el fin de comparar el método tradicional para la colocación de las sisas hecho con la cuchara de albañilería y los resultados al utilizar la herramienta introducida en este proyecto. Se midió las diferencias en las variables definidas como tamaño de sisa, rendimiento de mano de obra y cantidad de material.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011
Palabras clave
ARGAMASA, BLOQUES DE HORMIGON, CONSTRUCCIONES DE HORMIGON, MAMPOSTERIA, MATERIALES DE CONSTRUCCION