La reparación civil por daño ambiental en delitos forestales: propuesta de plan de reparación aplicable al área de conservación tortuguero

dc.contributor.advisorSanabria Rojas, Rafael Ángel
dc.contributor.authorVallecillo Alfaro, Yulianaes_CR
dc.date.accessioned2014-09-16T17:58:16Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:24:12Z
dc.date.available2014-09-16T17:58:16Z
dc.date.available2021-06-17T16:24:12Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2009.es_CR
dc.description.abstractEl ser humano ha transformado su propia naturaleza, es decir, su medio ambiente, el cual le otorga sustento material y le brinda oportunidad de desarrollo intelectual, social y espiritual. Ha querido protegerse de los elementos naturales y, posteriormente, también dominar la naturaleza, constituyendo un punto legítimo de orgullo y de progreso, siendo así que empezó el hombre su gran aventura tecnológica, sin darse cuenta de que esa actitud traería una serie de aspectos negativos cuyo alcance no podría hasta entonces imaginar. La presente investigación ante la acelerada destrucción de los recursos y aprovechando que en la actualidad tanto las personas como las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han tomado mayor conciencia sobre la materia ambiental, procurará abordar el tema de la acción civil en esta clase de delitos, considerando que es una figura que aplicada correctamente serviría como un instrumento útil para sentar no sólo responsabilidades pecuniarias, sino también para que por medio de planes se logre el restablecimiento del estado de cosas natural existente previamente a la provocación del daño. Además, de que en aquellos casos en los que sea imposible la individualización, determinación y valoración del daño efectuado, se dé el surgimiento de nuevas posibilidades de reparación tales como los seguros ambientales y los fondos colectivos, los cuales constituyen una solución supletoria al problema. La investigación esta referida a la legislación costarricense, confrontándola con doctrina de otros países, así como la jurisprudencia nacional, concentrando únicamente el análisis en el tema forestal en la zona conocida como Área de Conservación Tortuguero, la cual comprende el territorio conformado por los cantones de Guácimo y Pococí de la provincia de Limón y parte del cantón de Sarapiquí de la provincia de Heredia. Esta región se extiende desde el río San Juan al río Parismina...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1640
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDELITO ECOLOGICO - LEGISLACIONes_CR
dc.subjectACCION CIVILes_CR
dc.subjectCONTROL AMBIENTALes_CR
dc.subjectREFORESTACIONes_CR
dc.subjectPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - TORTUGUERO (LIMON, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD AMBIENTAL CIVILes_CR
dc.titleLa reparación civil por daño ambiental en delitos forestales: propuesta de plan de reparación aplicable al área de conservación tortugueroes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30331.pdf
Tamaño:
10.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024