La concesión de obra pública con servicios públicos de la terminal de contenedores de Moín APM Terminals y la construcción de una isla artificial para su funcionamiento, desde la perspectiva del principio de coordinación institucional

dc.contributor.advisorCórdoba Ortega, Jorge Antonio
dc.contributor.authorGarro Rodríguez, José Fernando
dc.contributor.authorReischfleger Fonseca, Katherine
dc.date.accessioned2024-02-20T20:59:59Z
dc.date.available2024-02-20T20:59:59Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2022
dc.description.abstractSiendo evidentes las falencias del sistema portuario costarricense en la zona Atlántica, queda claro que, el desempeño de JAPDEVA como autoridad portuaria en el Caribe costarricense ha sido poco destacable, pues no ha contado con las condiciones de infraestructura para brindar un adecuado servicio portuario, ni para impulsar la competitividad de Costa Rica en el comercio marítimo internacional. De este modo, previo a que se publicara la licitación internacional de la Terminal de Contenedores de Moín, existía un claro consenso alrededor de que los puertos del Atlántico se encontraban en crisis, ya que requerían urgentemente de grandes inversiones y obras de modernización para las cuales el Estado no contaba con presupuesto. Por lo que, en el año 2011, se adjudica la concesión de la Terminal de Contendores de Moín a la firma holandesa APM Terminals, y con ello, la construcción de una isla artificial frente a las costas de Moín, siendo esta, hasta la fecha, la única en el territorio nacional. Es claro que el proyecto APM Terminals plantea una serie de cuestionamientos respecto al papel del Estado en cuanto a la regulación jurídica, pues a la actualidad se han presentado una serie de conflictos competenciales entre distintas instituciones involucradas, denotando grandes falencias en cuanto al control y fiscalización de proyectos con declaratoria de interés público. Esta investigación pretende contribuir con el esclarecimiento de las competencias de las instituciones involucradas, en el proyecto de la Terminal de Contenedores de Moín. Con la finalidad de alcanzar una adecuada organización de la administración pública, mediante la coordinación interinstitucional, para un abordaje integral, eficiente y responsable tanto para las finanzas públicas como para el medio ambiente, en el desarrollo de futuros proyectos con declaratoria de interés público. Como principal hipótesis de la presente investigación: el Estado costarricense...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21835
dc.language.isospa
dc.subjectCOMPETENCIA (ADMINISTRACION)
dc.subjectCONCESION ADMINISTRATIVA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectCONTRATOS ADMINISTRATIVOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectPUERTOS - ADMINISTRACION - LIMON (COSTA RICA)
dc.subjectPUERTOS - ASPECTOS LEGALES - LIMON (COSTA RICA)
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectTERMINALES DE CONTENEDORES - ASPECTOS LEGALES - MOIN (LIMON, COSTA RICA)
dc.titleLa concesión de obra pública con servicios públicos de la terminal de contenedores de Moín APM Terminals y la construcción de una isla artificial para su funcionamiento, desde la perspectiva del principio de coordinación institucional
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47565.pdf
Tamaño:
5.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024