Falta evidente de la legitimación activa como causal de improponibilidad de la demanda, análisis de la apertura del artículo 35.5.5 del Código Procesal Civil Ley No. 9342
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El instituto de la demanda improponible y sus causales son una figura de novedosa regulación en la legislación costarricense, resulta así justificado investigar y estudiar sus alcances y también limitaciones. La investigación presenta como objetivo general el siguiente: determinar que la apertura del artículo 35.5.5 de la improponibilidad de la demanda, con base en la falta de legitimación activa, como instituto nuevo regulado en forma expresa en el nuevo Código Procesal Civil ley 9342, puede generar una interpretación temprana y casuística, por parte de la persona juzgadora, generando inseguridad jurídica a las personas usuarias de la administración de justicia. Pretende lograr por medio de estos objetivos específicos: 1. Conocer en el tema de la demanda improponible cuáles son los presupuestos para que proceda, para evidenciar si existe una vacío en el conocimiento de estos, sobre esta temática, debido a la frecuencia con que los jueces declaran improponible una demanda. 2. Analizar el instituto de la demanda improponible en el Nuevo Código Procesal Civil y su implicación en concordancia con el principio de seguridad jurídica, por la tendencia de confundir la figura de la improponibilidad de la demanda, con la inadmisibilidad, ambas formas de rechazo de la demanda. 3. Reflejar mediante una recopilación de resoluciones donde se ha aplicado el tema de la legitimación activa como causal de improponibilidad de la demanda con la finalidad de identificar los criterios por los cuales las personas juzgadoras la declaran; para realizar una comparación de este instituto o sus semejantes en los países de España, Italia, Argentina y El Salvador. 4. Efectuar una tipología ejemplificadora de acciones referente a la legitimación activa como presupuesto de improponibilidad; y con estudio de campo practicando cuestionarios a operadores del Derecho. Bajo la hipótesis y el supuesto que la apertura de la causal de improponibilidad de la demanda...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2021
Palabras clave
DEMANDAS (PROCEDIMIENTO CIVIL) - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, LEGITIMA, PROCEDIMIENTO CIVIL - LEGISLACION - COSTA RICA, PROCESO CIVIL - COSTA RICA