Utilización de la técnica de capa fina de células para la propagación de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth) mediante embriogénesis somática

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La embriogénesis somática (ES) puede ser una alternativa para la propagación y conservación de plantas con características deseables, cuyos métodos convencionales de propagación son ineficientes, como el caso de pejibaye. Mediante la técnica de capa fina de células es posible aislar células específicas o capas de tejido, que pueden conducir a la inducción in vitro de callos embriogénicos. Protocolos previamente establecidos con esta técnica en pejibaye reportaron el uso de la auxina picloram para la inducción de callo embriogénico. En el presente trabajo se utilizó la técnica de capa fina de células para la propagación de pejibaye, mediante ES. Para ello se utilizaron hijos basales de pejibaye, provenientes del banco de germoplasma ubicado en el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología (INTA) en Guápiles. Se evaluó el efecto de la posición original de los explantes en el eje de crecimiento (apical, medial y basal) y de cinco dosis de picloram (150, 300, 450, 600 y 750 ¿M) como medio de inducción, en la formación de callo y embriones somáticos. Se llevó a cabo el estudio histológico de los explantes iniciales ex vitro, así como de explantes in vitro en cada una de las etapas de la ES. Se tomaron algunos explantes con presencia de embriones somáticos y se transfirieron a un medio de desarrollo y de maduración, hasta su conversión en plántulas completas. Como resultados se obtuvo que, en las secciones transversales y longitudinales de los explantes iniciales se observaron conglomerados densos de células parenquimatosas y evidencia de diferenciación celular en los haces vasculares. La expansión y crecimiento de los explantes, se comenzó a observar en todos los tratamientos a los 8 días después de la introducción del material (ddi). La formación de callo embriogénico se dio en los extremos de los explantes en la zona de los primordios foliares...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2017

Palabras clave

BIOTECNOLOGIA VEGETAL, CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES, PEJIBAYES, PEJIBAYES - EMBRIOGENESIS SOMATICA, PROPAGACION DE LAS PLANTAS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024