Propuesta socioeducativa para la incidencia política de la economía solidaria en la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica, a partir de la gestión del Mercado Local Solidario Chirripó

dc.contributor.advisorSolís Reyes, Adilia Eva
dc.contributor.authorBarrantes Castro, Glendy
dc.date.accessioned2023-03-23T16:07:12Z
dc.date.available2023-03-23T16:07:12Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2020
dc.description.abstractEsta investigación inicia por un proceso de revisión bibliográfica sobre la historia de la Economía Solidaria y, su desarrollo en América Latina desde los movimientos sociales que la han construido desde la década de los noventas, planteada como una forma de entender las relaciones sociales y ecológicas de los territorios, pensando una economía para la vida. Con respecto a estos movimientos sociales no existe mucha documentación académica, por lo que se optó por la revisión de páginas web de las organizaciones y memorias de la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria para América Latina y El Caribe, RIPESS-LAC. Para el caso específico de Costa Rica, la información fue más escasa, encontrando algunas tesis que dentro de sus temas trabajan con algunas organizaciones relacionadas con la Economía Solidaria, pero no desarrollan la trayectoria que tiene en el país. La referencia que existe en el país es la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica, que inició en el 2013, pero no existe un trabajo que investigue su desarrollo histórico, por lo que se buscó subsanar esto a través de entrevistas y revisión de documentación interna de la organización (boletines, memorias y pronunciamientos). Según la revisión realizada, desde la Educación No Formal no se ha trabajado con organizaciones de la Economía Solidaria, aunque se haya trabajado con otras organizaciones sociales, por tanto, es un campo de trabajo aún no explorado. La investigación toma como estudio de caso la experiencia de gestión de Mercados Locales Solidarios de la organización Asociación de Mujeres Organizadas del Chirripó, localizadas en el distrito de Rivas del cantón de Pérez Zeledón, ya que la Red de Economía Social Solidaria tiene interés en fortalecer los mercados solidarios a nivel nacional como una alternativa económica comunitaria para las organizaciones, ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Administración Educativa
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18552
dc.language.isospa
dc.subjectASOCIACIONES FEMENINAS - PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectAsociación de Mujeres Organizadas del Chirripó (Pérez Zeledón, Costa Rica)
dc.subjectECONOMIA SOLIDARIA - ASPECTOS EDUCATIVOS - COSTA RICA
dc.subjectECONOMIA SOLIDARIA - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA
dc.subjectECONOMIA SOLIDARIA - COSTA RICA
dc.subjectECONOMIA SOLIDARIA - PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA) - ESTUDIO DE CASOS
dc.titlePropuesta socioeducativa para la incidencia política de la economía solidaria en la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica, a partir de la gestión del Mercado Local Solidario Chirripó
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45683.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024