La vivencia de la jubilación en la construcción de la identidad masculina en dos varones usuarios del EBAIS de Granadilla : estudio de casos
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación trata el tema de la jubilación y sus posibles implicaciones psicosociales en la vida de los hombres que han trabajado en forma asalariada, indaga la presencia de los elementos intersubjetivos, socioafectivos e identitarios presentes en el proceso de jubilación, vivido por varones que han asumido el ámbito laboral como el elemento básico en la construcción de su subjetividad. Se decidió recurrir a una metodología cualitativa, a partir de la cual se realizaron dos estudios de casos con personas que asisten al EBAIS de Granadilla de Curridabat. Se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, para su análisis se trabajó con la técnica de análisis de contenido. En los casos estudiados, se encontraron diversas dificultades en la vivencia de la jubilación, que se desprenden de la construcción tradicional de la masculinidad que estos varones han realizado a lo largo de sus vidas. Para ambos varones entrevistados el rol de proveedores económicos ha cumplido un papel primordial en la construcción de su subjetividad, por ende, prescindir de éste viene a socavar las bases de su masculinidad, por esta razón después de jubilarse, continúan trabajando por unos años más. Estos hombres relacionan la jubilación con una vejez llena de estereotipos negativos, que remiten a la pasividad, a la enfermedad, a la exclusión social y a la muerte. Por esta percepción negativa de la jubilación y la vejez, estos varones necesitan encontrarse activos en escenarios públicos, para evitar la exclusión social...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2009.
Palabras clave
Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Costa Rica), HOMBRES, IDENTIDAD (PSICOLOGIA) - ESTUDIO DE CASOS, JUBILACION - ASPECTOS PSICOLOGICOS