Caracterización del tamizaje ocular en niños menores de 6 años en la consulta de atención integral de la Clínica Dr. Carlos Durán Cartín en período marzo y abril 2015

dc.contributor.advisorArguello Cruz, Leslie
dc.contributor.authorClinton Hidalgo, Madelynes_CR
dc.date.accessioned2017-05-27T18:22:44Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:19:46Z
dc.date.available2017-05-27T18:22:44Z
dc.date.available2021-09-01T18:19:46Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractLa evaluación oftalmológica en todo paciente es importante, ya que puede permitir detectar patologías que generen un compromiso tanto local como sistémico; y que pueden afectar morbilidad así como mortalidad. En el niño la exploración del tamizaje ocular es esencial para la detección precoz de anomalías de la visión que potencialmente amenazan la calidad de vida, como cataratas, glaucoma, retinoblastoma, anomalías retinianas, enfermedades sistémicas con manifestaciones oculares y errores de refracción altos, entre otras. La importancia de saber cómo realizar la exploración visual en el niño, valorando el reflejo rojo, el reflejo fotomotor, el reflejo luminoso y la agudeza visual del menor es esencial para lograr un adecuado estudio del menor. En Costa Rica no se cuenta con estudios epidemiológicos preliminares. En este estudio de tipo prospectivo descriptivo se describen las características de los pacientes atendidos en la consulta de niño sano de la Clínica Dr. Carlos Durán Cartín en el período de marzo y abril 2015. Se evaluaron en total 485 pacientes los cuales cumplieron con los criterios de inclusión, obteniendo información en hoja de recolección de datos previamente diseñada. Como criterios de inclusión se definió pacientes en rango de edad de 0 a 5 años 11 meses, de ambos géneros, y se excluyó pacientes diagnosticados fuera del período de estudio y pacientes que recibían atención primaria en otra sede de salud que no era la Clínica ¿Dr. Carlos Durán Cartín¿. Las variables a estudiar fueron género, edad, patologías asociadas, agudeza visual y antecedentes heredofamiliares relacionados con patologías oculares. Se utilizó una hoja de recolección de datos y se realizó un análisis estadístico con los programas de cómputo Excel 2011. El estudio se realizó previa aprobación del CLOBI del centro médico de CCDC. Se obtuvo una muestra...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatríaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3011
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCLINICA DR. CARLOS DURAN CARTINes_CR
dc.subjectNIÑOS - ENFERMEDADES - DIAGNOSTICO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectOFTALMOLOGIA PEDIATRICAes_CR
dc.subjectOJOS - ENFERMEDADES - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectPEDIATRIA - DIAGNOSTICOes_CR
dc.titleCaracterización del tamizaje ocular en niños menores de 6 años en la consulta de atención integral de la Clínica Dr. Carlos Durán Cartín en período marzo y abril 2015es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38897.pdf
Tamaño:
524.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024