Frecuencia de síndrome metabólico en los pacientes ingresados por síndrome coronario agudo en el Hospital México de enero a octubre del año 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Introducción y Objetivos: El Síndrome Metabólico (SM) se refiere a un grupo de factores de riesgo cardiovascular que se presentan de forma conjunta más allá de lo que por coincidencia se podría esperar. Su fisiopatología parece tener como eje central la resistencia a la insulina. La enfermedad cardiovascular aterosclerótica es la segunda causa de muerte prematura en nuestro país. Es de esperar que en los pacientes que presenten un Síndrome Coronario Agudo (SCA) estos tengan una alta frecuencia de Síndrome Metabólico, sin embargo el porcentaje que lo presenta no es conocido. Por lo tanto el objetivo de este estudio es conocer la frecuencia de SM en los pacientes que ingresan por un primer evento coronario en el Hospital México, un hospital de referencia en Costa Rica. Metodología: Estudio observacional, prospectivo, tomando datos de los expedientes médicos y del sistema de laboratorio en línea LabCore. Se incluirán pacientes mayores de 18 años que ingresen por un primer SCA que no tengan historia previa de enfermedad coronaria, cerebrovascular o arterial periférica. Se determinará la frecuencia de SM, la de cada uno de sus componentes y se realizará un subanálisis con los que no utilizaban estatinas de previo. Se va a definir la relación de la frecuencia de SM con edad, sexo y uso de estatinas mediante Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95% y el paquete estadístico InfoStat. Además se determinará el porcentaje de pacientes con hipercolesterolemia y se hará un cálculo virtual del riesgo cardiovascular de los pacientes previo al evento coronario utilizando la Calculadora ASCVD. Resultados: De 221 expedientes revisados, se incluyeron en el estudio 98 pacientes. La frecuencia de SM fue de un 72%, el componente con la mayor frecuencia fue el de HDL-C bajo (81%). No hay una diferencia significativa en la frecuencia de SM según edad o sexo. Al hacer el subanálisis con los pacientes sin uso de estatinas se encuentra...

Descripción

Tesis (especialidad en endocrinología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016

Palabras clave

Hospital México (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2015, SINDROME CORONARIO AGUDO - PACIENTES - COSTA RICA - 2015, SINDROME METABOLICO, SINDROME METABOLICO - PACIENTES - COSTA RICA - 2015

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024