Propuesta de una metodología administrada por profesionales en nutrición, para la evaluación dietética en niños(as) escolares de siete a los 12 años en la consulta nutricional individual de la GAM

Resumen

Según datos del año 2016 existe una prevalencia de 34% de exceso de peso en niños( as) escolares, problemática que ha aumentado en los últimos años. Esta situación motivó el desarrollo de una metodología que permita una adecuada evaluación dietética para así mejorar la calidad de la atención nutricional. Se realizó un diagnóstico con 16 nutricionistas que ofrecen atención nutricional individual privada a escolares entre siete y 12 años en el Gran Área Metropolitana (GAM) y una búsqueda bibliográfica de guías alimentarias con información dirigida a la población objetvo. A partir de los datos recolectados se desarrolló una Metodología de evaluación dietética que incluyó: una Guía de alimentación, un Instrumento de evaluación dietética con su respectivo Manual de uso, y un Manual de fotografias; considerando la Tabla de Alimentos de la Escuela de Nutrición (ENu), la cual está basado en las tablas de alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP). Los requerimientos nutricionales de energía, macro y micronutrientes se basaron en las Ingesta Dietética Recomendado (DRI), según edad y sexo. Los resultados del diagnóstico mostraron que las profesionales con más experiencia en escolares tienen un mayor conocimiento técnico en el manejo de los pacientes pediátricos. Sin embargo, no cuentan con metodologías y/o herramientas estandarizadas para la evaluación dietética. Señalaron corno perfil de preferencia, un instrumento de evaluación dietética de fácil aplicación que permita un análisis cuantitativo completo. Se realizó una evaluación final de la Metodología con seis nutricionistas con énfasis laboral y/o académico en población pediátrica, quienes consideraron la propuesta corno viable por ser un método detallado, que proporciona información confiable, adecuado a las necesaides de la población meta y que abarca...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2019

Palabras clave

DIETA, ESCOLARES - NUTRICION - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) - EVALUACION, EVALUACION NUTRICIONAL - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), EVALUACION NUTRICIONAL - METODOLOGIA, NIÑOS - NUTRICION - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) - EVALUACION, NUTRICIONISTAS - GUIAS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024