Responsabilidad civil bancaria frente al cliente por delitos informáticos

dc.contributor.advisorPérez Vargas, Víctor Guillermo
dc.contributor.authorSalas Peña, Danielaes_CR
dc.date.accessioned2018-07-20T16:08:33Z
dc.date.accessioned2021-06-17T14:58:18Z
dc.date.available2018-07-20T16:08:33Z
dc.date.available2021-06-17T14:58:18Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2010es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación trata el tema de la Responsabilidad Civil Bancaria frente al cliente por delitos informáticos. Para ello, se tiene como objetivo general el examinar la existencia de responsabilidad civil de una entidad bancaria cuando alguno de sus clientes es víctima de un delito informático. Con el fin de realizar este objetivo, así como los específicos, se recurre a fuentes primarias que han tratado los temas que conjugan esta investigación, entre ellos, la Responsabilidad Civil, la imputación objetiva, los delitos informáticos, mecanismos de seguridad, derecho del consumidor, entre otros. Además, se recurre a la investigación de campo, para que a través de las entrevistas y encuestas se obtenga de primera mano la información necesaria para el desarrollo de la investigación. La hipótesis que se maneja es que efectivamente los bancos tienen responsabilidad objetiva según la ley 7472 por todos aquellos daños que su actividad ocasione, siempre y cuando no se pruebe la existencia de un eximente de responsabilidad. El derecho del consumidor se ha visto impulsado con reformas constitucionales, criterios jurisprudenciales y con la ley 7472, por ello los afectados por delitos informáticos en el servicio de Banca por Internet, basan su posición en la responsabilidad objetiva establecida en el artículo 35 de la ley citada. Por su parte, los Bancos consideran que no existe responsabilidad que se les pueda imputar pues se trata de un riesgo propio del servicio de Internet que no es ofrecido por ellos. La jurisprudencia, tanto del Tribunal Contencioso Administrativo como de la Sala Primera ha coincidido mayoritariamente en darles la razón a los consumidores y condenar a los bancos. A raíz de este conflicto de novedosos alcances, es que se busca alcanzar una alternativa objetiva y crítica que sirva como opción para solucionar la incertidumbre que existe al respecto. Dentro de la tesis se desarrolla el tema de la Responsabilidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4492
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectBANCOSes_CR
dc.subjectDELITOS NO CONVENCIONALESes_CR
dc.subjectDELITOS POR COMPUTADORAes_CR
dc.subjectPROTECCION DEL CONSUMIDORes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS DELITOSes_CR
dc.subjectSEGURIDAD EN COMPUTADORAS - COSTA RICAes_CR
dc.titleResponsabilidad civil bancaria frente al cliente por delitos informáticoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31126.pdf
Tamaño:
5.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024