Efecto del remojo en agua y de la cocción sobre la actividad antioxidante del frijol negro y rojo (Phaseolus vulgaris) cultivado en Costa Rica

dc.contributor.advisorBonilla Leiva, Ana Ruth
dc.contributor.authorMontero Díaz, María Lauraes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:04:05Z
dc.date.accessioned2021-06-16T21:44:38Z
dc.date.available2017-09-20T19:04:05Z
dc.date.available2021-06-16T21:44:38Z
dc.date.issued2008es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2007.es_CR
dc.description.abstractSe evaluó el efecto del remojo y de dos métodos de cocción (presión y cocimiento lento) sobre la actividad antioxidante de frijoles rojo y negro, variedad Bribrí y Brunca, respectivamente. Se determinó la actividad antioxidante tanto en el frijol crudo como cocinado, en el agua de remojo y en el caldo de cocción. Para determinar la actividad antioxidante presente se utilizó el método ¿Oxygen Radical Absorbance Capacity¿ (ORAC), el cual mide la acción contra el radical peroxil inducido por el reactivo 2,2-Azobis (2-aminodinopropano) dihidrocloro (AAPH) a 37°C. Las mediciones se realizaron utilizando fluorometría. Se determinó que la actividad antioxidante del frijol crudo en materia seca fue de 120,3±2,6 ¿mol de Equivalentes de Trolox (ET)/g para el frijol rojo (variedad Bribrí) y 109,2±8,6 ¿mol de ET/g frijol negro (variedad Brunca). Se determinó que el agua de remojo de ambas variedades de frijol presenta una actividad antioxidante de 16±2 y 17±3 ¿mol de ET/ml, respectivamente, y que no hay diferencias significativas entre los valores de cada una. En ambas variedades de frijol, la actividad antioxidante disminuyó significativamente durante la cocción, especialmente al aplicar remojo previo a la cocción y al utilizar como método de cocción el cocimiento lento. En el caso del frijol rojo se obtuvo una reducción del 72% mientras que en el frijol negro fue del 82%. Se determinó que el agua de cocción o caldo de ambas variedades presentó actividad antioxidante, la cual fue mayor cuando no se aplicó remojo y se utilizó cocimiento lento como método de cocción; bajo estas condiciones de tratamiento los resultados obtenidos para el agua de cocción frijol rojo y negro fueron respectivamente 33±3 y 31±3 ¿mol de ET/ml.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentoses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3383
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectFRIJOLES - CULTIVO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectFRIJOLES (COCINA)es_CR
dc.subjectOXIDACIONes_CR
dc.titleEfecto del remojo en agua y de la cocción sobre la actividad antioxidante del frijol negro y rojo (Phaseolus vulgaris) cultivado en Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28469.pdf
Tamaño:
825.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024