Ejecución de un protocolo para la selección de proveedores de una poliolefina de alta densidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo de la práctica profesional consiste en seleccionar un nuevo proveedor de poliolefina de alta densidad para una industria médica, como medida de contingencia en caso de que el actual proveedor presente problemas de abastecimiento de la materia prima. Inicialmente se coordinó con el departamento de compras la selección de un nuevo proveedor de resina la cual presentara altos estándares de calidad, fechas de entrega y precio convenientes. Durante la selección del nuevo proveedor se presentaron inconvenientes como cambios de la persona encargada de la selección así como acciones tardías por parte del departamento de compras para realizar esta acción. Una vez que se obtuvo la resina de parte del nuevo proveedor se procedió a ejecutar el protocolo, el cual establece las pruebas necesarias para realizar la comparación entre ambas resinas (la resina actual y la nueva resina). Estas pruebas se ejecutaron en un laboratorio abalado por la empresa en Estado Unidos. Las pruebas de mayor relevancia correspondían a la del Infrarrojo de la Transformada de Fourier, pruebas de Calorimetría de Escaneo Diferencial, Índice de Fluidez y Termo gravimetría. Los resultados obtenidos para la transformada de Fourier en el Infrarrojo indican que las resinas son equivalentes en un 99,94%, mientras que en las pruebas de Calorimetría de Escaneo Diferencial los resultados obtenidos establecen que la diferencia entre ambas resinas para el punto de fusión (Tm) es de 0,26 °C con un máximo permitido de 4°C y de Temperatura de Cristalización (Tc) es de 1,86 °C para un máximo permitido de 6°C, en cuanto a la Temperatura de Transición Vítrea, el máximo permitido es una diferencia de 4°C, pero ambas resinas se descompusieron antes de alcanzar la temperatura deseada. En las pruebas de Índice de Fluidez, ambas resinas estuvieron dentro de la especificación con un 0,64 g/10min y 0,51 g/10min, donde la especificación va de (0,45-0,65) g/10min...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013

Palabras clave

POLIETILENO, POLIMEROS, POLIETILENO - PRUEBAS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024