Proceso de adherencia al tratamiento fisioterapéutico de personas con lesiones musculoesqueléticas de baja complejidad, en el Centro Docente Asistencial en Fisioterapia, Universidad de Costa Rica, II semestre del 2018

dc.contributor.advisorAlfaro Redondo, César
dc.contributor.authorArce Solano, Lorgy
dc.date.accessioned2023-03-23T16:16:36Z
dc.date.available2023-03-23T16:16:36Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2019
dc.description.abstractLa Terapia Física permite contribuir en la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas mediante la utilización de diferentes técnicas manuales y agentes físicos. Sin embargo, la mayoría de la población abandona el tratamiento antes del tiempo o no realiza el mismo de manera adecuada, por lo que se ven disminuidos los beneficios de la terapia y se alarga el tiempo de recuperación. La adherencia al tratamiento fisioterapéutico se ve influenciada por múltiples elementos relacionados al individuo y al proceso de rehabilitación. Por tanto, esta investigación tuvo como objetivo describir los factores influyentes en el proceso de adherencia al tratamiento fisioterapéutico de personas con lesiones musculoesqueléticas de baja complejidad, llevado a cabo en el Centro Docente Asistencial en Fisioterapia de la Universidad de Costa Rica, lo que permite proponer lineamientos orientados a su fortalecimiento de este proceso. Este estudio se llevó a cabo por medio de un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, observacional y se ejecutó transversalmente. Se realizó un muestreo no probabilístico, en el que se obtuvo una población de 68 personas que finalizaron el tratamiento y 25 que lo abandonaron antes de concluir el mismo. La recolección de los datos se realizó por medio de dos instrumentos, en el primero se recabó información del expediente clínico relacionada al proceso de atención y el segundo fue llenado por los participantes, obteniendo información personal de los mismos y su percepción acerca de distintos aspectos del servicio. Entre los hallazgos más importantes de esta investigación, se encuentra que no se puede concluir que exista una relación directa entre los factores contemplados y la anuencia de las personas a participar en el proceso de atención. Debido a que los elementos estudiados se comportan de manera muy similar tanto en los y las usuarias que concluyeron y los que abandonaron el tratamiento. No obstante...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19157
dc.language.isospa
dc.subjectCUMPLIMIENTO DE LA MEDICACION - EVALUACION
dc.subjectFISIOTERAPIA
dc.subjectPACIENTES - ESTUDIO DE CASOS
dc.subjectSISTEMA MUSCULAR - HERIDAS, LESIONES, ETC. - TRATAMIENTO
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Centro Docente Asistencial de Terapia Física - INVESTIGACIONES
dc.titleProceso de adherencia al tratamiento fisioterapéutico de personas con lesiones musculoesqueléticas de baja complejidad, en el Centro Docente Asistencial en Fisioterapia, Universidad de Costa Rica, II semestre del 2018
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45053.pdf
Tamaño:
3.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024