Multiterritorialidades del mar: usos, discursos y representaciones visuales en Cahuita, Limón, Costa Rica.
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La multiterritorialidad del mar contiguo al poblado Cahuita desafía la concepción del espacio marino como vacío de relaciones sociales pero lleno de recursos y biodiversidad; como espacio estático y despolitizado; y como espacio que se estudia unívocamente desde la técnica y las ciencias naturales, y no desde las ciencias sociales. Desde un posicionamiento cualitativo, usando métodos como entrevistas en profundidad, observación de campo, cartografías, revisión bibliográfica y análisis de contenido, se analizaron los usos, discursos y representaciones visuales que diversos agentes territoriales ejercen en torno al mar para la comprensión de su multiterritorialidad. Esta multiterritorialidad es producto del diálogo y conflicto entre agentes hegemónicos (organizaciones internacionales, instituciones públicas y entidades privadas con capital) y no hegemónicos (organizaciones comunitarias) que se relacionan desde diferentes escalas y temporalidades con el mar. Se evidencia el constante ¿vaciamiento¿ y desterritorializaciones del mar para posteriormente controlar este espacio, los recursos que contiene y las personas que dependen de él. Desde principios del siglo XX, la UFCo dominó este espacio bajo la influencia de la Doctrina Monroe a través de enclaves extractivistas relacionados con la actividad bananera. Posteriormente, el mar contiguo al poblado Cahuita estuvo sujeto a la nacionalización por parte del Estado costarricense que desplazó e invisibilizó a la comunidad cahuiteña, por medio de políticas como la creación del Monumento Nacional, el Parque Nacional Cahuita, la Zona Marítima Terrestre y las concesiones petroleras. Todo esto para generar un terreno propicio que facilite el auge de la Economía Azul, paradigma neoliberal que concibe el mar como nueva frontera económica y que funciona a través de una arquitectura global-local...
Descripción
Investigación dirigida (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2023
Palabras clave
CAHUITA (LIMON, COSTA RICA) - CONDICIONES SOCIALES, CAHUITA (LIMON, COSTA RICA) - GEOGRAFIA, MAR CARIBE - GEOGRAFIA, REGION DEL CARIBE - GEOGRAFIA, TERRITORIO NACIONAL - CAHUITA (LIMON, COSTA RICA)