Diseño preliminar geotécnico de presa de enrocado con cara de concreto en el río Grande de Tárcoles

dc.contributor.authorRetana Barboza, Juan Pabloes_CR
dc.date.accessioned2018-04-09T17:23:05Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:13Z
dc.date.available2018-04-09T17:23:05Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:13Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionProyecto de Graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010es_CR
dc.description.abstractLa alternativa de utilizar enrocados compactados y una pantalla de concreto en presas se ha popularizado en las últimas décadas. Mejoras constantes en el diseño y prácticas constructivas, basadas en la experiencia en proyectos en anteriores en operación, ha permitido construir presas CFRD que han superado la altura de 200,0 m. La evolución del diseño de estas presas no se detiene. Se busca mejorar y corregir errores pasados e incorporar cada vez más técnicas analíticas y computacionales en el diseño y la predicción del comportamiento. Este proyecto desarrolla el diseño preliminar de una presa de enrocamiento con cara de concreto para el P.H. Chucás con base en la información disponible. En primer lugar, se llevó a cabo una caracterización del sitio. Se elaboró un modelo geológico-geotécnico con base en recopilación bibliográfica de la zona así como investigaciones en el campo. Se estudiaron lo materiales del sitio y se les asignó propiedades mecánicas a las capas de roca con base en clasificaciones geomecánicas y el criterio de Hoek y Brown. Para la construcción del relleno, se considera como posible fuente de material, la explotación de cantera de las lavas presentes en el sitio de la presa. A partir de esto, se estiman propiedades físicas y mecánicas para el material de enrocado aplicando la metodología de ¿Rugosidad Equivalente¿ para la caracterización de enrocados de Barton y Kjaernsli, así como de los estudios de Raul J. Marsal sobre las propiedades mecánicas de enrocamientos y gravas. Se plantea un esquema de zonas para el relleno y se presentan las especificaciones granulométricas y de compactación basadas en la experiencia en este tipo de presas a nivel mundial. Se definen las pendientes a utilizar en los taludes aguas arriba y aguas abajo. Se estudia la estabilidad de los mismos bajo la filosofía de equilibrio límite considerando la carga de sismo mediante un ánalisis ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3998
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectLOSAS DE HORMIGONes_CR
dc.subjectMUROS DE CONTENCIONes_CR
dc.subjectREPRESAS - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓNes_CR
dc.subjectREPRESAS DE GRAVEDADes_CR
dc.subjectRIO GRANDE DE TARCOLES (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectTALUDES (MECANICA DE SUELOS)es_CR
dc.titleDiseño preliminar geotécnico de presa de enrocado con cara de concreto en el río Grande de Tárcoleses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31092.pdf
Tamaño:
4.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024