Caracterización de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar y miliar en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", en el periodo de enero del 2003 hasta junio del 2015

dc.contributor.advisorHernández de Mezerville, Marcelaes_CR
dc.contributor.authorMorera González, Melissaes_CR
dc.date.accessioned2019-11-06T22:09:52Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:19:48Z
dc.date.available2019-11-06T22:09:52Z
dc.date.available2021-09-01T18:19:48Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractLa tuberculosis (TB) extrapulmonar y miliar es una enfermedad de difícil diagnosticar, principalmente en la población pediátrica, por lo tanto es importante poder conocer cuáles son las características epidemiológicas, clínicas, de laboratorio y tratamiento para poder diagnosticarla apropiadamente y brindar un manejo oportuno. Objetivo: Conocer las características principales de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar y miliar en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, en el período de enero del 2003 hasta junio del 2015. Método: Es un estudio retrospectivo, el cual incluyen niños menores de 13 años de edad con el diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar y miliar en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, en el período de enero del 2003 hasta junio del 2015. Resultados: Del total de 54 pacientes, la TB miliar es la más frecuente en un 37.0%, seguido de la TB meníngea en un 25.9% y en menor frecuencia se encuentran la TB ganglionar en un 24.1 %, TB pleural (5.6%), TB ósea (3.7%), TB gastrointestinal (1.9%) y TB cutánea (l.9%). La mayor cantidad de casos fueron niños de 0-2 años de edad (31,6%) seguido de la población de 3-5 años y de 6-8 años (24% cada uno). La población indígena afectada fue de un 27.8% de los casos. La prueba de combe fue positiva en el 42.6%. Las provincias de Alajuela y Limón fueron las que presentaron mayor cantidad de casos. La comorbilidad más frecuente fue Ja desnutrición en el 22.2%. Hubo una mortalidad del 2% de los casos. La fiebre fue el síntoma más frecuente (miliar 75%, ganglionar 46.2%, meníngea 64.3%, pleural 66.7%). La PPD fue positiva en el 40.9% de los casos. En tuberculosis milar el 76.4% de las radiografías de tórax se describen con patrón miliar. EL tratamiento de Jos pacientes con TB miliar fue en promedio de 7 meses, los de TB ganglionar 6.5 meses, los de TB meníngea 9 meses, los de TB pleural 6 meses, los de TB cutánea 9 meses...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatríaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10189
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectHospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.es_CR
dc.subjectTUBERCULOSIS EN NIÑOS - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.es_CR
dc.subjectTUBERCULOSIS EN NIÑOS - COMPLICACIONES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTUBERCULOSIS EN NIÑOS - DIAGNOSTICO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTUBERCULOSIS EN NIÑOS - EPIDEMIOLOGIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTUBERCULOSIS EN NIÑOS - TRATAMIENTO - COSTA RICAes_CR
dc.titleCaracterización de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar y miliar en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", en el periodo de enero del 2003 hasta junio del 2015es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39657.pdf
Tamaño:
26.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024