Diseño de un Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio para el Ministerio de Obras Públicas y Transportes

dc.contributor.advisorOcampo Molina, Héctor
dc.contributor.authorGuzmán Arias, Isaac David
dc.contributor.authorJiménez Gutiérrez, María Paula
dc.contributor.authorRojas Méndez, Loreli María
dc.date.accessioned2024-08-27T19:08:09Z
dc.date.available2024-08-27T19:08:09Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2023
dc.description.abstractEn un entorno marcado por la volatilidad y la incertidumbre, es clave asegurar la continuidad de las operaciones para la estabilidad de las organizaciones. El presente proyecto se enfoca en el diseño de un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN) específico para la División de Navegación y Seguridad (DNS) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). El objetivo principal es garantizar la continuidad operacional y respuesta efectiva ante situaciones disruptivas y de emergencia. Inicialmente, se lleva a cabo un diagnóstico donde por medio de documentación de una auditoría interna y análisis normativo se detecta que la institución presenta deficiencias en gestión de continuidad institucional. Mediante la evaluación de la norma INTE/ISO 22301:2020, se determina que se encuentra en un nivel de cumplimiento incipiente. Posteriormente, se identifica una serie de elementos esenciales para la creación del diseño del SGCN, los cuales se abordan por medio de un enfoque sistemático para garantizar el funcionamiento continuo en este caso de la DNS y específicamente se delimitan al servicio de emisión de certificados de zafarrancho, debido al impacto sobre la ciudadanía. Por medio de un análisis FODA se resaltan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas fundamentales para establecer las estrategias de continuidad. De igual manera se crea una matriz de partes interesadas que refleja las expectativas y necesidades de los involucrados. Además, se abarcan aspectos cruciales como la política de continuidad, los objetivos, la asignación de roles, el análisis del impacto en el negocio (BIA, por sus siglas en inglés), la evaluación de riesgos, la elaboración de planes de continuidad acompañados de los recursos necesarios y la realización de ejercicios y pruebas para corroborar la eficacia del sistema propuesto. Finalmente, para la validación del proyecto se evalúa la conformidad con la norma INTE/ISO 22301:2020...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22730
dc.language.isospa
dc.subjectCosta Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División Marítimo Portuaria. División de Navegación y Seguridad
dc.subjectISO 22301:2020
dc.subjectMANEJO DE CRISIS
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectPREVENCION DE DESASTRES
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS - COSTA RICA
dc.titleDiseño de un Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio para el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48250.pdf
Tamaño:
2.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024