Evaluación del efecto de las condiciones de operación en la síntesis de ácido láctico a partir de glicerol mediante catálisis heterogénea en fase gas

dc.contributor.advisorMiranda Morales, Bárbara Cristina
dc.contributor.authorAlvarado Zúñiga, Brian
dc.date.accessioned2023-03-01T19:59:31Z
dc.date.available2023-03-01T19:59:31Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2020
dc.description.abstractEl principal objetivo de este trabajo consistió en determinar el efecto de las condiciones de reacción en la síntesis de ácido láctico a partir de glicerol mediante catálisis heterogénea en fase gas. En la primera etapa se realizó un estudio de sensibilidad termodinámica en donde se determinó que la formación de ácido láctico se ve favorecida en el equilibrio a altas presiones, bajo flujo de gas de arrastre inerte y a una temperatura de 427 °C. En la segunda etapa se probaron distintos soportes: CaO, ZnO, MgO, TiO2, γ-Al2O3 impregnados con cobre. Las pruebas fueron llevadas a cabo en un reactor tubular de lecho fijo y las reacciones se efectuaron durante 5 h con un flujo de nitrógeno de 150 mL/min, empleando una disolución de glicerol al 5%v/v y 200 mg de catalizador. De dicha fase se determinó que solamente los dos últimos soportes presentan la formación de ácido láctico durante la reacción a las condiciones estudiadas. Por lo que para la tercera etapa se escogieron los soportes TiO2, y γ-Al2O3, y se varió la temperatura de reacción para cada uno en 4 ocasiones con el objetivo de determinar la mejor en cuanto a producción de ácido láctico. El catalizador 10%Cu/γ-Al2O3 presentó una mayor formación de ácido láctico (concentración promedio igual a 1,55 g/L) a 320°C y por otro lado el 10%Cu/TiO2 (concentración promedio igual 3,72 g/L) a 280°C. En la cuarta etapa se optó por el catalizador 10%Cu/TiO2 y 280 °C como temperatura de reacción, y se varió la concentración de glicerol con valores de 5 %v/v y 10 %v/v y la masa de catalizador con valores de 200 mg y 400 mg. Los datos fueron analizados mediante un diseño factorial 22. De esta fase se concluyó que utilizando la disolución al 10 %v/v y 400 mg de catalizador se favorece la formación de ácido láctico reportándose concentraciones promedio de 6.19 gL-1-7.23 gL-1 y rendimientos promedio de reacción de 7.09%-7.27% durante el tiempo de reacción. Además...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17697
dc.language.isospa
dc.subjectACIDO LACTICO - PRODUCCION
dc.subjectCATALISIS HETEROGENEAS
dc.subjectCATALIZADORES - EVALUACION
dc.subjectGLICERINA - PRODUCCION
dc.subjectGLICERINA - PRODUCTOS DERIVADOS
dc.subjectREACCIONES QUIMICAS
dc.subjectTERMODINAMICA
dc.titleEvaluación del efecto de las condiciones de operación en la síntesis de ácido láctico a partir de glicerol mediante catálisis heterogénea en fase gas
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46384.pdf
Tamaño:
2.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024