Desarrollo de una intervención nutricional que incluye el uso de una aplicación móvil de monitoreo de metas de alimentación saludable (Nutrimetas) para personas con sobrepeso u obesidad I

dc.contributor.advisorZúñiga Flores, Gisellees_CR
dc.contributor.authorAguilar García, Mayraes_CR
dc.contributor.authorAltamirano Herrera, Melissaes_CR
dc.contributor.authorLeiva Acuña, Ana Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorMarín Romero, Paulaes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Mena, Milenaes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:15:06Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:59:38Z
dc.date.available2019-01-17T17:15:06Z
dc.date.available2021-06-17T21:59:38Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2017es_CR
dc.description.abstractIntroducción: La aplicación móvil NutriMetas se diseñó con el fin de mejorar el proceso de atención nutricional, al facilitar el monitoreo de metas de alimentación del usuario. Se ha demostrado que el uso de tecnologías móviles puede coadyuvar en el cambio de comportamientos alimentarios en personas con exceso de peso. Sin embargo, la evidencia con aplicaciones móviles diseñadas y adaptadas en el contexto latinoamericano es limitada. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del uso de NutriMetas como parte de una intervención nutricional grupal. Metodología: Estudio experimental clásico con diseño de pre y posprueba con grupo experimental (n= 17) y control (n= 14). Ambos grupos participaron en 7 sesiones de educación nutricional, a lo largo de 9 semanas y registraron sus metas en NutriMetas (grupo experimental) o en papel (grupo control). Se examinaron los cambios antropométricos, dietéticos y de estilo de vida en ambos grupos mediante modelos de análisis de varianza y covarianza. Resultados: El grupo experimental obtuvo una pérdida de peso promedio de 2,11±2,60 kg; en comparación con 0,72±1,61 kgparael grupo control (P=0,06). El grupo experimental perdió en promedio 1,45±3,10% de grasa, mientras que para el grupo control la pérdida fue de 1,29±1,77% (P=0,88). En características dietéticas, prácticas de estilo de vida y cumplimiento de metas, el grupo experimental mejoró respecto al grupo control. Conclusiones: El uso de NutriMetas como parte de una intervención nutricional grupal resultó ser una herramienta efectiva para promover cambios de comportamiento favorables en los pacientes.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutriciónes_CR
dc.identifier.codproyecto450-B4-345es_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5698
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAPLICACIONES MOVILES - EVALUACIONes_CR
dc.subjectEDUCACION NUTRICIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHABITOS ALIMENTICIOSes_CR
dc.subjectNUTRICION - INNOVACIONES TECNOLOGICAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectOBESIDAD - ASPECTOS NUTRICIONALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleDesarrollo de una intervención nutricional que incluye el uso de una aplicación móvil de monitoreo de metas de alimentación saludable (Nutrimetas) para personas con sobrepeso u obesidad Ies_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42727.pdf
Tamaño:
27.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024