Gestión del asesor supervisor en el mejoramiento administrativo de seis escuelas unidocentes del circuito 03 de Liberia
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Las escuelas unidocentes constituyen un porcentaje importante de las instituciones educativas de nuestro país, en las zonas rurales, por lo tanto, es necesario que lleven a cabo una labor exitosa; que el docente de este tipo de escuelas realice en forma eficaz y eficiente su trabajo como administrador de una institución educativa, ya que esto va a influir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus alumnos. El propósito de esta investigación es valorar la gestión que realiza el Asesor Supervisor en el mejoramiento administrativo de las escuelas unidocentes del circuito 03 de Liberia. Este trabajo tiene como objetivo general evaluar la asesoría - supervisión y sus aportes para el mejoramiento de la gestión administrativa de los docentes de las escuelas unidocentes del circuito 03 de Liberia. Además describir, qué técnicas y métodos utiliza para esto, cuánto conocen los docentes de su gestión administrativa y si se realiza una realimentación con los docentes para replantearse lo que no se logró, analizar el por qué no se logró y plantear nuevas acciones para lograrlo. La posición paradigmática de este estudio es la cualitativa, con un enfoque metodológico de estudio de caso, por considerarse que el contexto y las personas participantes aportarán más, porque van a contar sus experiencias libremente y darán a conocer la realidad que viven, ya que todas pertenecen a un solo circuito escolar y, además, son maestros de escuelas unidocentes. Se dividió la investigación en seis ejes temáticos para la consulta bibliográfica y desarrollo del Marco Teórico: Supervisión educativa, asesoría educativa, métodos y técnicas de la supervisión, administración educativa, aspectos de la gestión administrativa, realimentación y calidad en la administración educativa y supervisión. Los instrumentos para la recolección de la información permitieron discriminar seis categorías de análisis: Concepto de supervisión educativa, Concepto...
Descripción
Tesis (magíster en ciencias de la educación con énfasis en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Escuela de Administración Educativa. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.
Palabras clave
INSPECCION ESCOLAR, ADMINISTRACION ESCOLAR, PERSONAL DOCENTE, ESCUELA DE MAESTRO UNICO - LIBERIA (GUANACASTE, COSTA RICA), GESTION ADMINISTRATIVA