Análisis del riesgo a la etapa de construcción de una edificación civil

dc.contributor.advisorRodríguez Mora, Marcos Eddy
dc.contributor.authorNavarro Marín, Luis Diegoes_CR
dc.date.accessioned2017-08-11T18:42:19Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:28:17Z
dc.date.available2017-08-11T18:42:19Z
dc.date.available2021-06-17T21:28:17Z
dc.date.issued2005es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2005.es_CR
dc.description.abstractLos riesgos de un proyecto son circunstancias que tienen una probabilidad de ocurrir y si ocurren, afectan los objetivos del proyecto negativa o positivamente. La construcción es una actividad que, debido a sus características, está rodeada de gran variedad de riesgos. El objetivo principal de este estudio es aplicar el proceso de gestión del riesgo a proyectos de construcción de obras civiles, para poder identificar, clasificar y valorar los principales riesgos o amenazas que rodean un proyecto de construcción de una edificación. Además se implementa la herramienta @Risk para realizar el análisis cuantitativo del riesgo a un proyecto en específico. Se realizaron cuatro etapas de la gestión del riesgo. La primera etapa fue la identificación del riesgo en donde se utilizó el método de causa-efecto para así generar un registro de riesgos de la construcción. En la segunda etapa se realizó el análisis cualitativo en donde se recurrió a entrevistar veinte ingenieros con experiencia en el área de la construcción en nuestro país, en donde cada uno asignó un valor de impacto y de frecuencia a cada riesgo para así poder construir una matriz de impacto-frecuencia de los riesgos identificados y asignar una importancia a cada uno. En la tercera etapa se recurrió a utilizar la herramienta @Risk para realizar el análisis cuantitativo para un proyecto de construcción y poder determinar la probabilidad de obtener los objetivos planteados de costo y duración del mismo. Por último se realizó la planificación de la respuesta al riesgo para cada riesgo identificado, en donde se proponen acciones a tomar para reducir, evitar o trasladar el impacto que generan los riesgos. Se llegó a la conclusión que el proceso de gestión del riesgo no se debería aplicar siempre a cualquier proyecto de construcción, sino que se recomienda establecer grados de implementación, los cuales depende de les_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3214
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE PROYECTOSes_CR
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - COSTOSes_CR
dc.subjectSIMULACION POR COMPUTADORAes_CR
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - ADMINISTRACION
dc.titleAnálisis del riesgo a la etapa de construcción de una edificación civiles_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26481.pdf
Tamaño:
4.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024