Factores que influyen en la preferencia de los consumidores de productos agrícolas para realizar sus compras en las ferias del agricultor de la zona de Desamparados y Tres Ríos, Costa Rica, 2013

dc.contributor.advisorJensen Madrigal, Melissa
dc.contributor.authorCastillo Camacho, Karlaes_CR
dc.contributor.authorCascante Suárez, Robertoes_CR
dc.contributor.authorUlate Chaves, Raqueles_CR
dc.contributor.authorAguilar Ceciliano, Dayanaes_CR
dc.contributor.authorSerrano Valverde, Katherinees_CR
dc.contributor.authorUgalde Jalenques, Dianaes_CR
dc.date.accessioned2016-05-02T19:04:30Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:59:51Z
dc.date.available2016-05-02T19:04:30Z
dc.date.available2021-06-17T21:59:51Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición, 2014es_CR
dc.description.abstractLa influencia de la globalización en nuestro país es notoria en cuanto a la apertura de nuevos mercados y productos. Los negocios tradicionales como lo son pulperías y las ferias del agricultor están siendo desplazados por el surgimiento de grandes cadenas de supermercados las cuales representan un reto frente al productor local, ya que se compite en variedad, calidad, y precio de los productos. El objetivo de este estudio fue analizar los factores relacionados con la preferencia o rechazo por parte de los consumidores usuaríos y no usuarios de las ferias del agricultor de Desamparados y de Tres Ríos, para realizar sus compras en dichos mercados, durante agosto-julio del 2013. La población del estudio fue confonnada por personas mayores de 18 años que vivían en el perímetro delimitado de un kilómetro a la redonda de las ferias del agricultor mencionadas. El tamaño de la muestra fue de 241 personas entre ellas usuarias y no usuarias. El estudio es de tipo descriptivo y transversal, con enfoque mixto con utilización de métodos cualitativos y cuantitativos. Según los resultados obtenidos de esta investigación el precio, frescura y cercanía fueron los principales motivos mencionados por los usuarios para asistir a la feria. Horario, falta de tiempo y precios altos por el contrario, fueron los motivos mayormente citados por los no usuarios para no asistir a la feria. Las principales fortalezas de la feria del agricultor mencionadas por la población en estudio, fueron la calidad de los productos agrícolas, precios bajos y variedad, mientras que entre las principales debilidades citadas se encuentran la inadecuada infraestructura, falta de higiene y precios altos. Los asistentes a la feria del agricultor tienen percepciones más positivas acerca éstas, donde la satisfacción, la socialización y el esparcimiento fueron los sentimientos mayormente citados. Tanto los usuarios como no usuarios de las ferias del agricultor destinan, en general...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutriciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2195
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectFERIA DEL AGRICULTOR (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectPREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORESes_CR
dc.subjectFERIA DEL AGRICULTOR (TRES RIOS, LA UNION, CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectFERIA DEL AGRICULTOR (DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORes_CR
dc.subjectPRODUCTOS AGRICOLAS - COMERCIO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONSUMIDORES - ACTITUDESes_CR
dc.titleFactores que influyen en la preferencia de los consumidores de productos agrícolas para realizar sus compras en las ferias del agricultor de la zona de Desamparados y Tres Ríos, Costa Rica, 2013es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37523.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024