Respuesta estatal a personas con condición migratoria irregular que viven con VIH en relación con el derecho a la salud.
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente documento desarrolla el Trabajo Final de Graduación, bajo la modalidad de tesis, con el fin de optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Costa Rica. La investigación desarrolló un análisis cualitativo de política pública en relación con la gestión estatal para la atención en salud de personas migrantes que viven con VIH en el país, en el marco del derecho a la salud y de las acciones establecidas en el Plan Estratégico Nacional de VIH 2021-2026. Esto a partir de un análisis transversal, centrado en la respuesta estatal en la actualidad. Para este análisis, se partió de una comprensión de la realidad que es compleja y está llena de contradicciones, por lo cual, se considera el análisis de política de lo general a lo específico para lograr una mejor comprehensión del objeto de investigación, que en este caso refiere a la gestión estatal de la atención de la salud de las personas migrantes que viven con VIH. Es por esto que, para el acercamiento al objeto, se parte de una descripción de los compromisos que el país ha asumido a nivel internacional, cuya función radica en respaldar la atención integral en salud de las personas que habitan en el país desde un enfoque de derechos humanos; seguidamente, se analizaron las instituciones vinculadas a la atención integral en salud y, finalmente, la respuesta a la epidemia del VIH para la población migrante, específicamente en la institucionalidad ubicada en la provincia de San José. El Ministerio de Salud considera que el derecho a la salud tiene varios factores que lo componen; además del acceso a los servicios de salud de atención directa, estos factores refieren a los determinantes sociales que la determinan, prestando especial atención a poblaciones vulnerabilizadas y excluidas (Ministerio de Salud, 2011b). Por esta razón, la respuesta nacional al VIH en el país se ha transformado para convertirse...
Descripción
Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2023
Palabras clave
COSTA RICA - POLITICA SOCIAL, DERECHO A LA SALUD - COSTA RICA, INMIGRANTES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, INMIGRANTES - ATENCION MEDICA - COSTA RICA, PERSONAS VIH POSITIVAS - ATENCION MEDICA - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, PERSONAS VIH POSITIVAS - DERECHOS CIVILES - COSTA RICA