Proceso de acompañamiento psicosocial a mujeres privadas de libertad prontas al egreso por medio de técnicas de Teatro del Oprimido

dc.contributor.advisorBrenes Ruiz, Jorgees_CR
dc.contributor.authorChan Bogarín, Melissaes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:40:08Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:07:43Z
dc.date.available2019-07-13T18:40:08Z
dc.date.available2021-06-16T17:07:43Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2017es_CR
dc.description.abstractEn Costa Rica aún hay debilidades en el ámbito institucional para velar por los derechos de la población privada de libertad, lo que se traduce en pocos recursos humanos, financieros, infraestructurales y materiales para brindar una atención justa e integral a esta población (Ballestero, 2008). Aparte de esto, todavía no existe en el país ningún proyecto institucional que resuelva el campo psicológico de forma alternativa para privados y privadas de libertad, y que además busque cuestionar e identificar sus derechos. Para las mujeres privadas de libertad, la situación se vuelve más problemática al ser invisibilizadas por constituir una minoría dentro de esta población y por los efectos psicosociales que acarrea su encierro en su entorno familiar, ya que en la mayoría de los casos la mujer es jefa de hogar, entre muchos otros roles de los que depende el mantenimiento del hogar. Partiendo de la hipótesis de que las mujeres que están cerca de egresar del sistema penal no han recibido programas de atención adecuados para enfrentar la problemática social actual que acarrea dicho proceso de transición, se propone este proyecto como una metodología alternativa para enfrentar desde el conocimiento y la acción tales desafíos psicosociales. Es así como se eligió a las mujeres que pernoctan en el Centro de Atención Semi Institucional para La Mujer y laboran en la Panadería del mismo. La metodología del proyecto consistió en desarrollar un proceso de acompañamiento psicosocial desde un enfoque de derechos humanos y aportes teóricos del Feminismo, que buscara la emancipación de esta población por medio de un proceso de empoderamiento apoyado por técnicas de Teatro del Oprimido...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7442
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEMPODERAMIENTO - TECNICASes_CR
dc.subjectINTEGRACION SOCIALes_CR
dc.subjectMUJERES PRISIONERAS - COSTA RICA - 2015-2016es_CR
dc.subjectMUJERES PRISIONERAS - DERECHOS CIVILES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectMUJERES PRISIONERAS - PSICOLOGIA - COSTA RICA - 2015-2016es_CR
dc.titleProceso de acompañamiento psicosocial a mujeres privadas de libertad prontas al egreso por medio de técnicas de Teatro del Oprimidoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40876.pdf
Tamaño:
3.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024