Evaluación de tres métodos de siembra de Crotalaria spectabilis para su utilización como cobertura viva en siembras nuevas del cultivo de café (Coffea arabica)

dc.contributor.advisorGómez Gómez, Robines_CR
dc.contributor.authorChaves Sánchez, Eric Yasines_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T16:24:18Z
dc.date.accessioned2021-06-16T20:33:50Z
dc.date.available2019-05-09T16:24:18Z
dc.date.available2021-06-16T20:33:50Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2018es_CR
dc.description.abstractEl uso de cultivos cobertura en los sistemas agrícolas es una práctica agroecológica con múltiples beneficios desde el punto de vista agronómico y ambiental. Uno de los principales problemas que se enfrentan al utilizar plantas de cobertura es que los costos de su implementación pueden ser altos, lo que los convierte en sistemas poco atractivos para los agricultores. En la zona cafetalera de Orosi se llevó a cabo un experimento con el objetivo de encontrar una metodología de siembra del cultivo de cobertura Crotalaria spectabilis en las entrecalles de café para el control de malezas, aporte de nitrógeno y absorción de carbono, que tuviese una relación costo-beneficio positiva. Se utilizaron tres métodos de siembra para establecer el sistema con C. spectabilis: siembra en hileras tapadas, siembra en hileras sin tapar y siembra con un esparcidor de granos accionado manualmente por el operario. Como cuarto tratamiento se utilizó un testigo de crecimiento a la libre de malezas sin siembra de Crotalaria. Para cada uno de los tratamientos se evaluó el porcentaje de cobertura de C. spectabilis y de la maleza, la tasa de crecimiento relativo de C. spectabilis, la acumulación de nitrógeno en la biomasa de C. spectabilis así como su respectiva absorción de CO2. Se realización también una comparación financiera costo-beneficio de cada una de las tres metodología de siembra a través del análisis de presupuestos parciales. Después de analizar los resultados obtenidos en este primer experimento surgió la necesidad de realizar dos nuevos experimentos que respondieran a nuevas preguntas de investigación. Debido al lento crecimiento de C. spectabilis la maleza ganó terreno y entorpeció el establecimiento de la leguminosa, por lo que se concluyó que el control de la maleza con herbicidas antes de la siembra y también al poco tiempo después de la siembra es imperativo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6319
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAFE - ENFERMEDADES Y PLAGAS - CONTROL BIOLOGICO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTROL DE MALEZAS - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectCROTALARIAes_CR
dc.subjectCULTIVOS DE COBERTURAes_CR
dc.subjectLEGUMINOSAS FORRAJERASes_CR
dc.titleEvaluación de tres métodos de siembra de Crotalaria spectabilis para su utilización como cobertura viva en siembras nuevas del cultivo de café (Coffea arabica)es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43760.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024