Visión crítica de la expropiación en el ordenamiento jurídico costarricense a la luz de la reforma integral a la ley de expropiaciones del 03 de mayo de 1995

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En lo jurídico, el presente trabajo investigativo encontró su razón fundamental en la figura de la expropiación, la cual perteneciendo al derecho público y particularmente a la rama del derecho administrativo, se constituye como una potestad de imperio que trastoca el contenido esencial de la propiedad privada concebida en forma amplia, bajo el entendido de que por regla general sobre cualquiera de sus acepciones puede recaer este acto ablatorio. Cabe mencionar que el impulso académico para elegir el presente tema fue la importancia reconocida a la expropiación dentro de los intereses públicos por los cuales debe velar la Administración y lo que implica la figura a nivel de la solvencia de las necesidades de orden público que ven su efectivo alcance únicamente bajo la aplicación del instituto jurídico de análisis, respetando los parámetros del debido proceso; de este modo, para el cumplimiento cabal de lo que el legislador visualizó en la norma, se requirió más que una intromisión perjudicial, disminuyendo plazos y el actuar eficiente y responsable de los operarios de la Administración Pública. De esta forma, con la finalidad de aclarar la existencia de las insuficiencias normativas indicadas, así como las incongruencias constitucionales y prácticas de la mencionada normativa, se formuló un objetivo general consistente en determinar si efectivamente la Ley n.º 9286 constituye la vía jurídica idónea para subsanar limitantes históricas como la mora judicial, sin dejar de lado el debido proceso y el respeto al orden constitucional del Estado de derecho costarricense. Bajo esta misma línea se planteó una hipótesis que desde el inicio de la investigación consistió en el señalamiento de las incoherencias existentes entre el derecho de la constitución y los contenidos de la norma n.° 9286, pues en busca de entregar un mecanismo célere a la Administración, el legislador promulgó un procedimiento poco garantista...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de San Ramón. Facultad de Derecho, 2017

Palabras clave

DERECHO ADMINISTRATIVO - COSTA RICA, EXPROPIACION FORZOSA - LEGISLACION - HISTORIA - COSTA RICA, PROPIEDAD PRIVADA - LEGISLACION - COSTA RICA, PROPIEDAD PRIVADA - LEGISLACION INTERNACIONAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024