Medidas extraordinarias de protección a testigos en el proceso penal costarricense

dc.contributor.advisorSalazar Murillo, Ronald
dc.contributor.authorKapfer Vásquez, Jorge Alfredoes_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T15:27:54Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:22Z
dc.date.available2017-05-10T15:27:54Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:22Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractLa sentencia 2010017907 de las 15:07 hrs del 27 de octubre del 2010 de la Sala Constitucional, a partir de la cual la protección procesal en el ámbito de la reserva de los datos de identificación del testigo quedaba relegada únicamente a las fases de investigación e intermedia, y por consiguiente, se eliminaba todo el sentido de protección de dicha medida, en los casos en los que el proceso se consumaba a la etapa de juicio oral y público; propició un cambio en la manera en la que debía abordarse la dinámica protectora, siendo que si dentro del proceso ya no existía una real protección, la solución debía recaer en el ámbito extraprocesal. Se establece como hipótesis de esta investigación que el advenimiento de la sentencia 2010017907 de las 15:07 hrs del 27 de octubre del 2010 de la Sala Constitucional, implicó una transformación en la forma de visualizar al testigo protegido en Costa Rica. A raíz del debilitamiento de la protección procesal, se trasladó la carga del aparato protector a las medidas extraordinarias o extraprocesales de protección de testigos, en los casos en los que el proceso penal llega a la etapa del juicio oral. Como objetivo general de esta investigación se realizará un análisis integral de las medidas extraordinarias o extraprocesales de protección de testigos en Costa Rica, el cual abarcará además del ámbito jurídico la realidad de las mismas en la práctica judicial, enmarcándolas dentro de una realidad conceptual que se reflejará en la noción de testigo protegido. En lo que concierne a la metodología empleada en esta investigación, se recurrió al análisis de tratados, recomendaciones y otras disposiciones de índole internacional, Derecho comparado, análisis de doctrina tanto extrajera como costarricense y un breve trabajo de campo reflejado en una entrevista realizada al director del Área de Protección de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2912
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectTESTIGOS - PROTECCION - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.titleMedidas extraordinarias de protección a testigos en el proceso penal costarricensees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38523.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024