Promoción de estilos de vida saludables y entrenamiento para la atención integral de situaciones de violación de derechos, con practicantes de Derecho, en el Consultorio Jurídico de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, frente a las secuelas bio-psicosociales de la pandemia por COVID-19
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En el presente Informe Final de Práctica Dirigida se desarrollan los resultados, alcances, limitaciones y recomendación de la inserción profesional llevada a cabo en los Consultorios Jurídicos de la Universidad de Costa Rica en la Defensoría de los Habitantes (CJDH), entre mayo y diciembre del 2022. Esta práctica se llevó a cabo con el objetivo de implementar planes de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y el entrenamiento en estrategias de intervención en crisis, en función de las necesidades y/o problemáticas presentes en el consultorio jurídico de la Universidad de Costa Rica en la Defensoría de los Habitantes, producto de la pandemia por COVID-19, con los y las estudiantes de derecho que se encuentran matriculados en el curso DE-4200 Consultorio Jurídico, con el fin de promover estilos de vida saludables y mejorar la atención a las personas usuarias del servicio. Para el alcance de este objetivo se desarrollaron dos ejes principales: la promoción de la salud del estudiantado y el entrenamiento en intervención en crisis de primer orden. Cada eje se llevó a cabo a través de tres fases: indagación, planeación e implementación. La primera fase se realizó por medio de entrevistas, observaciones y el Cuestionario de 90 síntomas revisados. En la segunda fase de implementación se realizaron 5 talleres psicoeducativos y se atendieron a 10 estudiantes. Además de esto, se brindó intervención en crisis a 50 personas usuarias, se asistió a 6 audiencias y se apoyó de lunes a viernes en las labores diarias del consultorio. A partir del trabajo realizado dentro del consultorio se concluye que los y las estudiantes de Derecho presentan altos niveles de estrés y ansiedad producto de la sobrecarga académica de la universidad, los cuales tiene como resultado un detrimento en la salud, por lo cual, se requieren mayores espacios de promoción de la salud dentro de la UCR; el CJDH demanda altos niveles de sobrecarga...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2023
Palabras clave
COVID-19 (ENFERMEDAD) - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, DERECHOS HUMANOS, ESTUDIANTES DE DERECHO - DERECHOS CIVILES - COSTA RICA, ESTUDIANTES DE DERECHO - PSICOLOGIA - COSTA RICA, PROMOCION DE LA SALUD - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, PSICOLOGIA DE LA SALUD, Universidad De Costa Rica - Facultad de Derecho - Consultorios Jurídicos