Guía para el diseño verde de los laboratorios de los centros de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social

dc.contributor.advisorFuentes Schweizer, Paolaes_CR
dc.contributor.authorRamírez Madriz, Fabiolaes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:25:43Z
dc.date.accessioned2021-06-16T19:42:50Z
dc.date.available2019-06-03T16:25:43Z
dc.date.available2021-06-16T19:42:50Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2018es_CR
dc.description.abstractA nivel internacional se preparan guías y normativa para el diseño, construcción y operación de infraestructura hospitalaria. La Caja Costarricense de Seguro Social, en aras de minimizar la contaminación y garantizar un ambiente sano y ecológicamente equilibrado a la población nacional, se ha propuesto el desarrollo de infraestructura con criterios de responsabilidad ambiental. Mediante revisión del marco legal y normativo nacional e institucional referente a los laboratorios y la normativa nacional ambiental, se evaluó desde la perspectiva de diseño algunos de los laboratorios construidos actualmente en el Hospital San Juan de Dios, Hospital Nacional de Niños Carlos Sáenz Herrera y Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. Los aspectos a mejorar son: el acabado de las curvas sépticas, los pisos, cielo rasos, el almacenamiento de las sustancias químicas, entre otros. Junto a la normativa estudiada y la literatura, se elaboró un documento que sirve de guía para considerar aspectos de responsabilidad ambiental en el diseño de los espacios destinados al análisis de muestras, sin dejar de lado la protección a la salud individual y que además se facilite el desarrollo de las actividades cotidianas. La guía se divide en diversos aspectos como: iluminación, pisos, paredes, equipos y materiales, mobiliario, etcétera. Dependiendo del aspecto se presenta información adicional en los anexos. Por último, se realizó la evaluación de la incorporación de los aspectos contemplados en la guía en los laboratorios construidos, obteniéndose que el 50 % de los criterios técnicos indicados no han sido considerados previamente en el diseño de siete de los ocho los laboratorios visitados y que el recinto con más consideraciones técnicas aplicadas es el Laboratorio de Tamizaje del Hospital Nacional de Niños con un 56 %.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6437
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDISEÑO SOSTENIBLE - GUIASes_CR
dc.subjectLABORATORIOS MEDICOSes_CR
dc.subjectLABORATORIOS MEDICOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectLABORATORIOS MEDICOS - DISEÑO - COSTA RICAes_CR
dc.titleGuía para el diseño verde de los laboratorios de los centros de salud de la Caja Costarricense de Seguro Sociales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43663.pdf
Tamaño:
16.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024